Hierba de las Piedras
Es una hierbecita ramosa, con los ramillos prolongados y duros por la zona inferior, nudosos y de color oscuro. Tipo de planta: Uso ordinario.
Es una hierbecita ramosa, con los ramillos prolongados y duros por la zona inferior, nudosos y de color oscuro. Tipo de planta: Uso ordinario.
Hierba de las Piedras » Silene Saxifraga L. » Familia: Cariofiláceas
Los ramitos crecen de año en año y dan lugar a los tallos nuevos, muy largos y delgados, casi sutiles, de color verde intenso. Los tallos tienen multitud de hojas de 15 mm. De longitud y 1,5 de anchura, siendo puntiagudas y con unas pestañas muy finas en los bordes, casi invisibles. Las flores son de corola blanca por la parte superior y verdosa en la inferior, con cinco pétalos extendidos sobre el cáliz en forma de estrella. Los pétalos son bilobulados y donde se introducen en el cáliz forman pequeños apéndices, componiendo como una coronita. El fruto es una cápsula diminuta y ovoide, sostenida dentro del cáliz por un soporte de la misma longitud que el fruto. Esta planta florece en primavera y verano, y se cría en los peñascales montañosos.
Esta hierba tiene la fuerza suficiente para penetrar en una roca, horadándola, y de ahí su nombre de saxífraga, que significa «quebranta piedras». Naturalmente, esta propiedad de quebrantar las piedras se aplicó desde antiguo a la de destruir los cálculos o «piedras» renales y de la vejiga de la orina. Ya Dioscórides la recomendaba para este uso, así como para curar las fiebres y calenturas.
Partes útiles: Tallos, hojas, flores y frutos.
Componentes activos: Saponina y otras sustancias.
Propiedades: Diuréticas, anticalculares.
Usos: Infusiones.
Otros nombres: Salsufagi, herba pedrera, herba de la bajoqueta, herba prima.
Recomendado para: C�lculos, Fiebre, Retenci�n De Orina.