recetas

Guisante

Es una planta hortense sobradamente popular, originaria de Asia. Tipo de Planta: Uso ordinario

Guisante
�sado en: anemia, fatiga, reumatismo, tuberculosis.

�Qu� sabemos de esta planta: Guisante?

abc

Guisante» Pisum sativum L.»Familia: Leguminosas

Tiene un tallo largo, erecto y ondulado, que alcanza diversas alturas, según la variedad. Las hojas son pecioladas, con cuatro o cinco hojitas, previstas de un zarcillo trepador y dos grandes apoyos en la base de las hojas. Las flores compuestas tienen cinco pétalos blancos, rosados o azulíneos, naciendo solas o en racimos. El fruto es una legumbre de dimensión y formas variables, en vaina, con varias semillas comestibles, semiesféricas, lisas o rugosas, según el caso. Esta planta se multiplica por semilla, requiere unos terrenos profundos, con mucha materia orgánica, y alcanza unos dos metros de altura. Se recolectan los guisantes cuando las vainas están a punto de romperse.

Con los guisantes secos pueden prepararse una máscara de belleza muy eficaz. Los guisantes se consumen frescos o en diferentes preparados culinarios. Hoy día pueden consumirse en cualquier tiempo, gracias a la facilidad con que se congelan. El guisante es rico en proteínas, hidratos de carbono y sales minerales, así como hierro, por lo que constituye un alimento tan excelente como las lentejas.

Partes útiles: Las semillas (guisantes). Componentes activos: Prótidos, calcio, fósforo, vitamina A, B,, B2, PP y D.

Propiedades: Culinarias, alimenticias, resolutivas, tónicas.

Usos: Culinarios, estéticos.

Otros nombres:Arveja, chícharo, etc. Catalán: Pésol, etc. Vascuence: Arvejilla, etc. Gallego: Ervella.

Recomendado para: Anemia, Fatiga, Reumatismo, Tuberculosis.


Este sitio usa im�genes de Depositphotos