recetas
IBERLEY | 2014

El 62% de las empresas espa�olas conf�an en el Cloud Computing

El uso de la nube entre las compa��as espa�olas contin�a aumentando, destacando entre profesionales como abogados y operadores jur�dicos.

El 62% de las empresas españolas confían en el Cloud Computing
Comunicado de prensa

El 62% de las empresas espa�olas conf�an en el Cloud Computing

El 62% de las compa��as espa�olas conf�an en el Cloud Computing, frente al 29% que todav�a asegura no fiarse de la denominada �nube�, tal y como refleja un estudio realizado por Buscoelmejor.com, un comparador de soluciones empresariales de software, en colaboraci�n con la Asociaci�n de T�cnicos de Inform�tica (ATI), llamado �Estado Actual y futuro del Software en Espa�a�.

El informe analiza la percepci�n que existe en las empresas de este modelo as� como de los softwares que utilizan en la actualidad y los que piensan usar en un futuro pr�ximo.

De este modo, a pesar de que la confianza es superior a la mitad de las empresas, s�lo el 16% de ellas utilizan esta modalidad para alojar sus contenidos, frente al 60% de las empresas que los tienen guardados en sus propios servidores. El 22% utilizan ambas opciones como forma de guardar los contenidos.

Seg�n Llu�s Soler Gomis, CEO y fundador de la empresa promotora del estudio, �gracias a estos datos se puede extraer que el conocimiento de la nube es elevado y que la confianza en la soluciones cloud aumenta, aunque todav�a no se ha realizado la implantaci�n�.

Por otro lado, seg�n el estudio, entre los tipos de software m�s empleado destaca el est�ndar, con un 43% de empresas usuarias. Tras �l, con un 32%, se encuentra el software que se desarrolla a medida, mientras que un 15% de las empresas utiliza un software libre, por el que no tienen que pagar por la licencia.

Adem�s, el 52% de las empresas no tienen previsto cambiar de software durante el pr�ximo lustro, ya que se encuentran satisfechas con la labor del suyo. Frente a ellas, el 21% buscar� un nuevo software con m�s prestaciones y un 7% lo har� porque carecen de esta soluci�n.

Desde la perspectiva de los despachos de abogados como usuarios, el modelo Cloud Computing permite acceder a una serie de servicios, que pueden ir desde el correo electr�nico hasta el almacenamiento de documentos, pasando por aplicaciones de gesti�n del despacho, de contabilidad, de bases de datos de jurisprudencia o legislaci�n, o de compartici�n de documentaci�n e informaci�n con clientes o con otros despachos; y todo ello sin necesidad de disponer de servidores o de software en el propio despacho, con sus necesidades asociadas de mantenimiento y administraci�n, y con las correspondientes inversiones en equipamiento y software y gastos en operaci�n y mantenimiento de los mismos. Lo �nico que se necesita es un dispositivo, que puede ser desde un ordenador port�til hasta un smartphone o un iPad, y una conexi�n a Internet. Los datos y las aplicaciones se encuentran en alg�n lugar de Internet, la cual se representa frecuentemente como una nube, de ah� el t�rmino Cloud Computing.

Entre las empresas que ofrecen este servicio, podemos destacar Sudespacho.net, compa��a l�der en gesti�n para despachos de abogados y asesores y la primera que lanz� soluciones sectoriales para bufetes en la nube en el a�o2003.


Fuente: IBERLEY / Sergio Perez - 09/05/2014


Este sitio usa im�genes de Depositphotos