recetas
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA | 2015

USM Concepci�n realiza primer seminario de vinculaci�n ciencia empresa

Iniciativa es parte de proyecto que cuenta con recursos de la Comisi�n Nacional de Investigaci�n Cient�fica y Tecnol�gica, y se enmarca en la Estrategia Regional de Innovaci�n de la Regi�n del Biob�o.

USM Concepción realiza primer seminario de vinculación ciencia empresa
Comunicado de prensa

USM Concepci�n realiza primer seminario de vinculaci�n ciencia empresa

Contribuir al desarrollo econ�mico de la regi�n del Biob�o, potenciando al sector agroalimentario de Territorio de la Asociaci�n de Municipalidades para el Desarrollo Econ�mico Local (Amdel), es el objetivo de proyecto de Vinculaci�n Ciencia Empresa que realiza la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a Concepci�n.

En ese marco, se realiz� el primer seminario de un ciclo dedicado a generar estos espacios de di�logo y de intercambio de experiencias entre los sectores p�blicos, privado y el mundo acad�mico, siendo precisamente el tema agroalimentario el que reuni� a expertos en el tema con micro, peque�os y medianos empresarios de la zona.

V�ctor Valdebenito, director del proyecto y docente del �rea Mec�nica de la USM Concepci�n explic� que con Amdel han trabajado desde hace cinco a�os, y lo que se busca es �que estas peque�as empresas reciban el asesoramiento que no han recibido; que estas peque�as empresas tengan la tecnolog�a que en este momento no tienen. Hay que pensar en algo: todas estas empresas son familiares, algunas son de personas de edad que ya en el intertanto, en unos a�os m�s, no van a poder hacer las tareas que realizan actualmente y para eso hay que efectuar un cambio y ese cambio es incorporando tecnolog�a�.

La bienvenida al encuentro fue dada por Eduardo Aracena, Secretario Docente de la USM Concepci�n, quien indic� que el proyecto se alinea perfectamente con el legado testamentario de don Federico Santa Mar�a Carrera, quien decidi� legar su fortuna para poner al alcance del �desvalido meritorio llegar al m�s alto grado del saber humano�. �El desvalido meritorio es el principal protagonista del legado de Don Federico Santa Mar�a Carrera y nuestra Universidad en general, y la Sede en particular, piensa que este �desvalido meritorio� no solo son individuos, sino tambi�n colectivos, como sectores econ�micos o territoriales. Es por ello que surgi� el inter�s por continuar trabajando con la Asociaci�n de Municipalidades para el Desarrollo Econ�mico Local (Amdel), con quienes hemos desarrollado otras iniciativas�.

El Presidente de Amdel y alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes, destac� la contribuci�n de este proyecto. �La gran cantidad de poblaci�n tiene muchas dificultades para poder acceder a los conocimientos para poder acceder a las herramientas y as� tambi�n se traduce en este peque�o marco que son los peque�os emprendedores que parten desde cero, que no tienen recursos. Para nosotros es fundamental hacerlo a trav�s de las casas de estudio, porque sabemos que el tema de la capacitaci�n es lo que va cortando las brechas y lo que va dando herramientas, oportunidades. Mientras mejor preparada nuestra gente, mejores oportunidades van a tener�, coment�.

Durante la jornada se present� tambi�n la Pol�tica P�blica Agroalimentaria en la Regi�n del Biob�o, tema presentado por Andr�s Fuentes, Profesional del Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial, de la Divisi�n de Planificaci�n y Desarrollo Regional de Gobierno Regional del Biob�o. �Este proyecto se vincula s�per fuerte con la pol�tica agroalimentaria, porque dentro de los objetivos espec�ficos est� la conexi�n entre el productor y las entidades que hacen investigaci�n y las universidades�, ya que el v�nculo habitualmente es bajo.

Explic� que �hay muchas investigaciones, se han dado resultados, pero la gente en los campos no tiene acceso a esto, entonces no saben que lo pueden aplicar en la tierra, a sus productos y eso es lo que est� buscando tambi�n esta pol�tica agroalimentaria, lograr esta conexi�n y este proyecto que se est� inaugurando con la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a va muy bien ligado a la pol�tica agroalimentaria�.

El acad�mico del Departamento de Industrias de la USM y especialista en temas de energ�a, Andr�s Fuentes, dio a conocer algunas experiencias de vinculaci�n entre la Universidad y empresas, enfocadas en las peque�as y medianas empresas, y l�neas de investigaci�n aplicada del �rea energ�tica, tema altamente valorado por los asistentes por la claridad de su presentaci�n.

Adem�s se cont� con la participaci�n de Gast�n Mu�oz, especializado en Biotecnolog�a microbiol�gica y vegetal, acad�mico de la Facultad de Ciencias Biol�gicas de la UNAB, quien present� su investigaci�n aplicada en el sector agroalimentario, referida a alternativas de control biol�gico de la pudrici�n gris.


Fuente: UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA / Comunicaciones - 20/04/2015


Este sitio usa im�genes de Depositphotos