La alegr�a de la Tuna Novata USM llega al Ciclo de Artec�mara del Plantel
Las guitarras, bandurrias, casta�uelas, bandolina y pandero ser�n los grandes protagonistas del Ciclo de Art�camara USM en el mes de octubre, cuando la alegr�a de la Tuna Novata de la Universidad Santa Mar�a se presente en el marco de este programa cultural gratuito.
La agrupaci�n, conducida por el director art�stico V�ctor Choque, cumpli� dos a�os desde su formaci�n y suma actualmente a 14 integrantes, quienes han desarrollado un amplio repertorio musical y una atractiva puesta en escena.
El conjunto, que constituye la refundaci�n de la antigua y aplaudida Tuna de la USM, se presentar� en tres conciertos: el martes 7 de octubre actuar�n, a las 12:00 horas, en la Sede Vi�a del Mar USM y a las 20:00 horas en la Parroquia Santa Mar�a de los �ngeles de Re�aca, retomando el mi�rcoles 8, a las 19:30 horas, en el Teatro Municipal de San Joaqu�n, en Santiago.
Algunas de las canciones que estar�n presentes en los conciertos son �Vagabundo por Santa Cruz� de Jos� Carlos Belmonte y �Nube gris� de Eduardo M�rquez Talledo. Al respecto, V�ctor Choque explic� que el repertorio que mostrar�n �tiene dos polos, por un lado el cancionero propio de la tuna con piezas como �La morena de mi copla� y por otro, el del Valpara�so bohemio, que considera boleros, valses peruanos y algunos temas nacionales, siempre en el estilo de la tuna�.
Los or�genes de una tradici�n
La versi�n m�s extendida es que la tuna naci� en Espa�a entre los siglos XV y XVI y en un principio, a estos conjuntos se les llamaba �Sopistas�, ya que eran integrados por estudiantes que hac�an m�sica a cambio de un plato de sopa. Con el tiempo estas agrupaciones se constituyeron en una tradici�n universitaria que perdura hasta hoy.
�La magia que genera la tuna est� en su esencia, que es su alegr�a. Naci� para entretener, eso es lo que la hace tan querida y cercana a la gente�, se�al� el director V�ctor Choque.
El �Ciclo de Artec�mara� de la Universidad Santa Mar�a es un programa cultural gratuito que acerca el arte musical a la comunidad con presentaciones de talentosos solistas y conjuntos.
Fuente: UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA / Comunicaciones - 02/10/2014