recetas
IBERLEY | 2014

El Ministerio de Industria, Energ�a y Turismo comunica la devoluci�n de 310 millones de euros en la

El Gobierno fij� el precio de la luz para el primer trimestre del a�o en 48,48 euros por megavatio hora, mientras que el precio del mercado de la electricidad en este periodo ha sido finalmente de 26,27 euros.

El Ministerio de Industria, Energ�a y Turismo comunica la devoluci�n de 310 millones de euros en la
Comunicado de prensa

El Ministerio de Industria, Energ�a y Turismo comunica la devoluci�n de 310 millones de euros en la

El Ministerio de Industria, Energ�a y Turismo ha publicado este jueves en el BOE la cantidad final que las compa��as el�ctricas deben devolver a los consumidores acogidos a la tarifa reguladora en el primer trimestre de 2014, que asciende a un total de 310 millones de euros.

El Gobierno estableci� este mecanismo de compensaci�n para los peque�os consumidores en el Real Decreto ley que fij� el precio de la luz para los tres primeros meses del a�o en 48,48 euros por megavatio hora. Seg�n esta norma, las compa��as el�ctricas devolver�an el dinero facturado de m�s a los peque�os consumidores el�ctricos en caso de que el precio en el mercado resultara inferior al previsto.

Como efectivamente el precio del mercado de la electricidad en el primer trimestre del a�o ha sido de 26,27 euros por megavatio hora, las compa��as el�ctricas deber�n proceder a devolver a los peque�os consumidores las cantidades cobradas en exceso, que ascienden a un total de 310 millones de euros, incluyendo impuestos.

La cantidad a devolver a cada peque�o consumidor que estuviera acogido al PVPC en el primer trimestre del a�o, depender� de su consumo en ese periodo. Para un consumidor dom�stico tipo de 3,3 kW de potencia contratada y 3.000 kWh de consumo anual se le devolver�n 25,5 euros.

Para una familia media con 2 hijos de 4,4 kW de potencia contratada y 3.900 kWh de consumo anual se le devolver�n 33,2 euros.

La devoluci�n se producir� en la primera factura que el consumidor reciba con el nuevo sistema de facturaci�n del PVPC, con un m�ximo del 31 de agosto, y vendr� claramente diferenciada en un concepto separado de la factura. En el caso de que el consumidor ya est� en el nuevo sistema, recibir� la devoluci�n en su siguiente factura.

El nuevo sistema de Precio Voluntario para el Peque�o Consumidor establecido por el Gobierno ha cambiado la forma de calcular el precio de la energ�a en la factura del peque�o consumidor.

A partir del pasado 1 de abril pas� a considerarse directamente el precio del mercado de electricidad, lo que permite aumentar la transparencia y abaratar el coste de la energ�a al eliminar el coste de aseguramiento impl�cito del anterior sistema de subastas CESUR.

Seg�n informan desde el Gobierno, El precio de la energ�a puede consultarse diariamente en la Web de Red El�ctrica (www.ree.es).

Las compa��as el�ctricas disponen hasta el 1 de julio para adaptar su sistema de facturaci�n al nuevo sistema del PVPC, que en todo caso se aplica desde el 1 de abril.

Una vez que las empresas comiencen a facturar con el nuevo sistema, proceder�n de forma autom�tica a ajustar, de la misma forma a como se ha hecho ahora para el primer trimestre, las cantidades facturadas a partir de abril con el precio real que haya en el mercado.

Para mantenerse al d�a de los cambios en la legislaci�n, los abogados y operadores jur�dicos cuentan con herramientas como las bases de datos de jurisprudencia, con las que pueden tener a un clic de rat�n todas las nuevas normas aprobadas y publicadas.

En este sentido, la compa��a Iberley se ha conseguido desmarcar en el mercado ofreciendo este servicio con calidad y diferenci�ndose al incorporar la integraci�n de la base de datos con el software para abogados en la nube, consiguiendo aunar base de datos y software de gesti�n de expedientes en un mismo servicio.


Fuente: IBERLEY / Sergio Perez - 19/05/2014


Este sitio usa im�genes de Depositphotos