recetas
UTFSM | 2012

Investigadores USM reciben el premio al Mejor Paper 2011 de una prestigiosa revista de la IEEE

Art�culo "Multidimensional Modulation Technique for Cascaded Multilevel Converters" incluye los resultados de un proyecto desarrollado en el Departamento de Electr�nica, en colaboraci�n con la Universidad de Sevilla.

Investigadores USM reciben el premio al Mejor Paper 2011 de una prestigiosa revista de la IEEE
Comunicado de prensa

Investigadores USM reciben el premio al Mejor Paper 2011 de una prestigiosa revista de la IEEE

�Best Paper Award 2011�, de la prestigiosa publicaci�n IEEE Transactions on Industrial Electronics, fue el reconocimiento recibido por investigadores de la Universidad Santa Mar�a, en la 38th Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society, IECON 2012, realizada en Montreal, Canad�.

El premio fue otorgado al art�culo "Multidimensional Modulation Technique for Cascaded Multilevel Converters", en el que participaron, el acad�mico joven Samir Kouro, y el acad�mico Jos� Rodr�guez ambos del Departamento de Electr�nica de la USM, quienes trabajaron en conjunto con investigadores de la Universidad de Sevilla, Espa�a. La publicaci�n fue realizada en el marco de un proyecto FONDECYT liderado por el Dr. Kouro.

La revista del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), en que aparece el art�culo, es considerada una de las de mayor impacto en ingenier�a. El premio al Mejor Paper del a�o se elige de una n�mina extra�da de los art�culos m�s citados y descargados de la web en el a�o, y que luego son votados por los editores asociados de la prestigiosa instituci�n.

Samir Kouro, Acad�mico Joven del Departamento de Electr�nica de la Universidad Santa Mar�a, coment� que �se trata de un espaldarazo directo a la calidad del trabajo de nuestro equipo de investigaci�n. Desde el 2007 hemos sido premiados en 4 oportunidades por distintas revistas. Tambi�n habla de la calidad de nuestros alumnos ya que ellos participan en estas investigaciones, por tanto es adem�s un reconocimiento a la calidad docente de la Universidad�.

Kouro agreg� que �uno, con su trabajo, busca extender los limites del conocimiento un poco m�s all�, hacer un aporte y que a la larga esto pueda redundar en un beneficio para la sociedad, pero si a eso se suma un reconocimiento sostenido en el tiempo es bienvenido�.

El investigador manifiesta que por ser un trabajo de colaboraci�n internacional proyecta a la USM al exterior y reafirma la relevancia de la realizaci�n de trabajos conjuntos con otras instituciones. �En nuestro grupo ya hace un tiempo que tomamos la decisi�n de fortalecer los v�nculos internacionales, que muchas veces son una forma de apalancar recursos para su uso en Chile a trav�s de proyectos. Adem�s, se potencia el nivel, la calidad y el impacto de la investigaci�n�.

El proyecto que da origen al art�culo da cuenta del desarrollo de una nueva forma de controlar ciertos dispositivos que se utilizan para la conversi�n de energ�a. �En particular, se trata de uno para aplicaciones de conversi�n de energ�a y su conexi�n a red. El m�todo general de modulaci�n que logramos proponer en ese trabajo engloba todos los ya existentes y permite vislumbrar algunos subconjuntos de m�todos con ventajas que no se pod�an explotar con otros anteriores�, explica Kouro.


Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 29/11/2012


Este sitio usa im�genes de Depositphotos