Docente USM entrega recomendaciones para disfrutar de unas Fiestas Patrias seguras
Solo falta un par de d�as para comenzar lo que para muchos ser� toda una semana de celebraciones dieciocheras. Y para que estas fiestas dejen buenos recuerdos, Claudia Grand�n, Jefa de la carrera T�cnico Universitario en Prevenci�n de Riesgos de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a, Sede Concepci�n, entreg� pr�cticas recomendaciones para minimizar la probabilidad de que ocurran accidentes que puedan empa�ar estos festejos patrios.
Si va a asistir a una ramada o fonda, indic� que es importante que el lugar cuente con permiso de la autoridad sanitaria, y poner atenci�n en los h�bitos de higiene y limpieza tanto del lugar como de las personas que trabajan en �l. Reiter� adem�s el llamado de las autoridades a recordar que si se va a beber alcohol no se debe conducir. �Hay que ser muy cuidadosos y responsables, ya que al conducir bajo los efectos del alcohol est� el riesgo de chocar y/o de atropellar a peatones, lo que ser�a muy lamentable�, se�al� la docente.
Es tambi�n importante que tomen algunas precauciones quienes han planificado celebrar fuera de la ciudad. �Es recomendable asegurar puertas y ventanas de la casa, avisar a los vecinos o alg�n conocido para que puedan estar atentos por si ven alguna actividad sospechosa o ruidos. Tambi�n son aconsejables los temporizadores, de luz o radio, que ayudan a simular que la casa est� habitada, con el fin de prevenir robos�, explic�.
Esta �poca se caracteriza tambi�n por los �juegos t�picos�, siendo el m�s famoso elevar volantines; pero este inocente juego puede traer consigo importantes peligros si no se tienen en cuenta algunas precauciones. �Actualmente est� prohibido el uso del �hilo curado�. Adem�s del peligro que representa, este elemento expone a quien lo usa a una multa que puede llegar hasta las 1.000 UTM, por ello es recomendable solo usar hilo de algod�n. En cuanto al lugar, que sean elevados en espacios libres de tendido el�ctrico y en una superficie segura, jam�s en los techos. Los adultos deben poner especial atenci�n en los m�s peque�os, ya que ellos no son conscientes del espacio f�sico en el que est�n y pueden exponerse a diversos accidentes relacionados con esta actividad. Por ejemplo, por rescatar un volant�n el ni�o puede subir a alg�n lugar y caer de diferentes alturas. Tambi�n puede chocar o cruzar la calle corriendo y exponerse a ser atropellado. Si el volant�n cae en el tendido el�ctrico, cuidar que el ni�o no intente sacarlo, ya que puede electrocutarse�, detall� Grand�n.
La profesional destac� finalmente la importancia de comprar alimentos solo en lugares autorizados, para asegurar el lugar de procedencia y que cumplan con la cadena de fr�o, especialmente con las carnes y/o productos que requieran refrigeraci�n, como por ejemplo, mayonesas y salsas.
Fuente: UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA / Comunicaciones - 16/09/2013