Culmina con �xito la �I Semana Industrial 2013�
Estudiantes universitarios, acad�micos y profesionales de todo el pa�s asistieron a la I Semana Industrial 2013, organizada en conjunto por diversas casas de estudio superior de la regi�n de Valpara�so. La iniciativa, que se efectu� en diversos escenarios entre la ciudad de Vi�a del Mar, y Valpara�so (incluyendo el Aula Magna de la USM), agrup� a j�venes generando debate sobre temas de importancia para la formaci�n profesional y el capital humano. Estuvo organizada por la Asociaci�n de Estudiantes de Ingenier�a Industrial (ASEIIN) con el apoyo de CORFO, el instituto 3IE USM y otras entidades.
Para que este proyecto se desarrollara en �ptimas condiciones, cada una de las Universidades Organizadoras (Universidades de Valpara�so, de Playa Ancha, Pontificia Cat�lica de Valpara�so, T�cnica Federico Santa Mar�a y de Las Am�ricas) de manera in�dita comprometieron capital humano y financiero, siendo una parte de estos requerimientos asumida por el Departamento de Industrias de la USM, por medio de una postulaci�n a los fondos �Emprende Ahora�, de la unidad acad�mica.
Felipe Torres, presidente del centro de alumnos de Ingenier�a Civil Industrial de la USM en Valpara�so y coordinador general de ASEIIN explic� que esta organizaci�n surge el a�o 2013 para la colaboraci�n interuniversitaria. �Con respecto a la asociaci�n que se hizo entre las universidades, se fund� este a�o para generar un foco regional a actividades de alto valor en materia de formaci�n para los estudiantes de Ingenier�a Civil Industrial. En ese sentido, nosotros encontramos que como primer evento hecho por la organizaci�n fue una experiencia bastante positiva, derribando el prejuicio o mito de que las universidades no pueden trabajar como equipo. La idea es incorporar a nuevas universidades de la zona y que sea efectivamente una entidad regional robusta. Incluso ya estamos en conversaciones porque quieren que este modelo innovador se pueda repetir en Puerto Montt�, explic�.
El congreso itinerante consisti� en 4 jornadas de charlas y paneles de discusi�n, contando con expositores tales como Andr�s Velasco, Franco Parisi, Tom�s Jocelyn-Holt, el senador Francisco Chahu�n, y el profesor Aldo Araneda, director del Mag�ster en Innovaci�n Tecnol�gica y Emprendimiento (MITE) USM Concepci�n. Las tem�ticas a tratar se enmarcaron en: competencias Laborales de un Ingeniero Industrial, econom�a regional y descentralizaci�n, desaf�os de descentralizaci�n en el emprendimiento regional, y pol�ticas p�blicas en la regi�n.
Felipe Torres precis� que en lo formal, los objetivos principales fueron �realizar actividades acad�micas que fortalecieron la formaci�n integral de los participantes, incorporando conocimientos t�cnicos, sociales, econ�micos, entre otros. Tambi�n, fomentar la innovaci�n y el emprendimiento regional, abriendo las puertas a posibles fuentes de trabajo dentro del alcance geogr�fico mencionado, donde los ingenieros industriales jueguen un papel potente y finalmente dar a conocer la variada actividad econ�mica regional, con el fin de incentivar a los participantes, en particular provenientes de otras regiones, a desarrollarse profesionalmente en Valpara�so�, destac�.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 09/04/2013