recetas
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA | 2013

Biblioteca USM entrega netbooks y tablets a veintena de alumnos

Equipamiento fue facilitado en el marco de Proyecto MECESUP que pretende potenciar el acceso de los estudiantes a contenidos bibliogr�ficos electr�nicos.

Biblioteca USM entrega netbooks y tablets a veintena de alumnos
Comunicado de prensa

Biblioteca USM entrega netbooks y tablets a veintena de alumnos

La tecnolog�a ha tra�do consigo cambios radicales en la mayor�a de las bibliotecas del planeta: de ser un lugar que almacenaba p�ginas y p�ginas de conocimiento en papel, estas se han ido convirtiendo paulatinamente en un sitio de estudio donde los contenidos se descargan desde un computador, que en la mayor�a de los casos traen los propios usuarios desde su casa, port�ndolo en la cartera, el bolso o incluso el bolsillo.

Es por eso que la Universidad Santa Mar�a, en el marco de un proyecto MECESUP, ha impulsado a trav�s de la Direcci�n General de Docencia y la Direcci�n de Informaci�n y Documentaci�n Bibliogr�fica Institucional un plan piloto que consiste en la entrega en pr�stamo de 14 netbooks y cinco tablets a un grupo de estudiantes del Plantel, con el fin de potenciar el acceso de los estudiantes a los contenidos bibliogr�ficos digitales.

En la iniciativa tambi�n participa la Federaci�n de Estudiantes de la Casa de Estudios, y los beneficiarios son los estudiantes que cumpl�an con los requisitos de tener un alto rendimiento acad�mico y una situaci�n socioecon�mica que justificara la entrega del equipamiento.

Contenidos electr�nicos

�El punto de partida es la transformaci�n que se est� produciendo en el mundo de las bibliotecas y la informaci�n bibliogr�fica, que ahora en un alto porcentaje es electr�nica�, explica Humberto Ravest, Director de Informaci�n y Documentaci�n Bibliogr�fica Institucional. �Y esta instituci�n en particular, proporcionalmente, por la cantidad de alumnos, debe ser una de las que est� mejor situada a nivel de universidades nacionales en cuanto a recursos electr�nicos disponibles para los alumnos�.

No obstante, esto acarrea dos obligaciones: difundir la disponibilidad de la informaci�n y conducir el acceso a �sta. Es por eso que se sonde� cu�l ser�a el equipamiento m�s adecuado para facilitar dicho acceso, llegando a la conclusi�n de que los netbook y los tablet eran los m�s indicados.

�Los netbook son de alta capacidad y son muy portables�, explica el directivo. �Muchos alumnos no son de la zona, viven en pensiones o residenciales, y probablemente all� no cuentan con WiFi, entonces necesitan descargar todos los contenidos ac�, dentro de la instituci�n, y despu�s llev�rselos a su lugar de estudio�.

El respaldo se dio a alumnos que realmente lo requer�an, y con prioridad acad�mica. �Pudimos conjugar ambos factores, que son justamente los que menciona don Federico Santa Mar�a en su testamento, donde acu�� la figura del desvalido meritorio�, subraya Humberto Ravest, agregando que as� se defini� la n�mina de beneficiarios y se les entreg� los equipos, con el compromiso de que a fines de este a�o o comienzos del pr�ximo se realice una evaluaci�n en conjunto de su experiencia con el equipamiento, para obtener una retroalimentaci�n y apuntar el 2014 a una compra m�s masiva, para m�s alumnos.

�El punto m�s relevante es que todos los contenidos que tenemos suscritos son de �ltima generaci�n. Los alumnos tienen acceso a informaci�n que se subi� a la red ayer�, destaca. Y como la tecnolog�a manda, la tradicional imagen de las bibliotecas va cambiando. �Eso implica que la gente que est� dando soporte en biblioteca vaya tambi�n modificando su estructura: su apoyo ya no es prestar libros, sino ayudar a los alumnos a encontrar los contenidos que necesitan en la red. Esto no se trata de buscar en Google. Son bases de datos cerradas en las cuales hay que estar inscrito. Hay que tener las herramientas para saber buscar�, puntualiza.


Fuente: UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA / Comunicaciones - 15/11/2013


Este sitio usa im�genes de Depositphotos