USM marc� presencia en el 2� D�a Nacional del Videojuego
Como una forma de fomentar la camarader�a, potenciar redes y dar cuenta de una industria en expansi�n, la Asociaci�n Gremial Chilena de Empresas Desarrolladoras de Videojuegos (VG Chile) realiz� recientemente el 2� D�a Nacional del Videojuego, actividad donde la Universidad Santa Mar�a tuvo una destacada presencia.
La instancia, llevada a cabo en el Insert Coin Bar de Providencia, consisti� en un almuerzo que congreg� a las empresas del rubro, siendo una de ellas IguanaBee, fundada entre otros por Daniel Winkler, ingeniero civil inform�tico del Plantel.
El profesional, CEO de la compa��a, estuvo presente en la instancia, con motivo de la cual VG Chile viraliz� por Internet un poster con personajes de los videogames creados en Chile, siendo el protagonista de �Monster Bag� uno de los escogidos.
Este videojuego es el proyecto estrella de IguanaBee: ser� lanzado a fin de a�o dentro de la consola PlayStation Vita de Sony, siendo el primer producto latinoamericano en ser parte de este cat�logo. Un nuevo logro para una empresa que ya hab�a sido pionera en Chile al ser incubada por Sony PlayStation en 2012, lo que les permiti� obtener gratis los kits de desarrollo para sus consolas.
Como parte de la celebraci�n, VG Chile adem�s arm� un bundle, o paquete de c�digos para adquirir de forma gratuita varios juegos chilenos. �Nosotros aportamos el c�digo de �White scape�, uno de nuestros juegos pagados, que es de los primeros que hicimos�, cuenta Daniel Winkler, �y este bundle se sorte� entre las personas que enviaron fotos jugando con los proyectos de VG Chile�.
Asimismo, se desarrollaron sorteos en base a preguntas respondidas en Facebook sobre video juegos chilenos.
�VG Chile siempre se ha preocupado de que tengamos espacios de reuni�n y camarader�a, pero lo bueno de esta instancia en espec�fico, es que sirve para demostrar que hay una industria establecida, que se est�n haciendo muchas cosas y que los video juegos no solo se dise�an y producen en el extranjero, sino dentro del pa�s. Con esto se da cuenta de una realidad�, afirma.
Reconociendo el talento
La segunda versi�n del D�a Nacional del Videojuego tambi�n sirvi� para que USM Games �organizaci�n estudiantil perteneciente al Plantel� pudiera premiar a los ganadores del Video Games Extreme Workshop, efectuado en agosto conjuntamente con VG Chile y que defini� a los triunfadores gracias a la votaci�n del p�blico a trav�s de las redes sociales, contando con la participaci�n de proyectos de todo el pa�s.
�No somos muchos, entonces la camarader�a es casi un requisito para nuestra industria, tenemos que forjar redes entre nosotros�, expresa Marco Benzi, coordinador de USM Games. �Lo �nico que nos sirve es tener buenos lazos comunicacionales, aunque eso no significa que no haya competencia entre nosotros, no son cosas excluyentes�.
�Estamos muy contentos con el Workshop y como USM Games estamos muy motivados de seguir haci�ndolo, porque ayudamos a que los nuevos talentos surjan y potencien la industria�, subraya. �Tenemos casos de j�venes que han descubiertos sus verdaderos talentos y vocaciones en este mundo, eso demuestra el impacto directo que tiene, incluso en la empleabilidad de algunas personas�.
Destaca que USM Games ha sido un semillero de personas que est�n actualmente en la industria, incluyendo a alumnos que, como Daniel Winkler, han egresado y conformado su propia empresa de videojuegos, o trabajado y hecho pr�cticas en empresas extranjeras con sede en Chile.
En cuanto a los ganadores del �ltimo Video Games Extreme Workshop, hubo distinciones en seis categor�as y una menci�n honrosa para los participantes. Uno de los triunfadores, en el apartado Dise�o y Mec�nicas, fue el equipo Desorientando a Objetos, conformado por los sansanos B�rbara Arce, Juan Francisco C�rdova, Lucas Garay, Francisco Jara, Fabi�n Pulgar y Sebasti�n Rosa.
Su juego, �El amuleto de Mara�, se centra en una ni�a perteneciente a una tribu maya que mediante un amuleto puede controlar los astros y la geograf�a.
�Es primera vez que voy al D�a Nacional del Videojuego y me pareci� muy entretenido, tanto el lugar como el ambiente, porque al asistir gente de la industria, se pod�a empezar a hacer redes. Felicito por eso a la organizaci�n�, expresa Sebasti�n Rosa en representaci�n de su equipo, asegurando que tienen inter�s en conformar su propia empresa en un mediano plazo.
Fuente: UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA / Comunicaciones - 01/10/2014