Sansanos se re�nen para coordinar voluntariados 2013
Como todos los a�os, los estudiantes se re�nen con el apoyo de la FEUTFSM para organizar y participar en actividades que ayuden a la comunidad.
Como todos los a�os, los estudiantes se re�nen con el apoyo de la FEUTFSM para organizar y participar en actividades que ayuden a la comunidad.
Con el objetivo de convocar y motivar a sus compa�eros para trabajar en ayuda de la comunidad, la Coordinaci�n Social de la Federaci�n de Estudiantes de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a Casa Central, convoc� a estudiantes de todas las carreras a una reuni�n abierta en la que se inform� sobre las actividades voluntarias a realizarse este a�o.
Esta coordinaci�n buscar promover un car�cter social en los sansanos, generando actividades en las que puedan aportar con sus talentos y experticia para resolver problem�ticas sociales. Su misi�n es mantener y ampliar una vinculaci�n con la comunidad social, a trav�s del apoyo y fomento de actividades sociales en que estudiantes de la universidad participen con el medio y el entorno, cumpliendo con el legado fundacional de Federico Santa Mar�a.
Las actividades de este a�o ser�n voluntariados con las v�ctimas de los incendios en Rodelillo, trabajos voluntarios de invierno, celebraci�n del D�a del Ni�o en la USM, capacitaci�n a funcionarios, campa�a de reforestaci�n de quebradas de Valpara�so, Feria de Empresas B y Encuentro de Emprendimiento Social para Estudiantes Secundarios.
Patricio Menares, coordinador, comenta que �hay una enorme cantidad de talentos en la universidad que est�n resolviendo problemas en una pizarra, donde todos son controlados y cuyo impacto tiende a ser la nota que a uno le entregan. Por otro lado, hay un mont�n de problemas que est�n a la vuelta de la esquina y en los que uno podr�a aportar una soluci�n. En ese sentido creo que hay que darse el espacio para lo uno y para lo otro. Uno con car�cter formativo y otro con la gratificaci�n propia de actividades como esta�.
La actividad m�s pr�xima ser� la intervenci�n en Rodelillo. Se trata de una iniciativa nacida en la Universidad de Playa Ancha cuya preocupaci�n no es s�lo la reconstrucci�n de las viviendas afectadas por el incendio de febrero, sino tambi�n de los espacios y el entorno, de modo de recuperar de manera m�s completa la vida de la gente antes del incendio.
Daniela Ar�n, voluntaria de la Coordinaci�n Social, destaca la participaci�n en actividades como el d�a del ni�o en la USM, instancia en la que hijos de acad�micos, funcionarios y estudiantes tienen la posibilidad de compartir y conocerse en un ambiente lleno de actividades recreativas. Ello, seg�n cuenta, ha permitido estrechar lazos entre la comunidad.
�Participar en esto es hermoso, no te pagan ni un peso, pero quedas con una gratificaci�n en el alma que es inexplicable. Cuando Patricio me invit� a participar en esta iniciativa, le respond� que s� inmediatamente�, agrega.
Los j�venes de la Coordinaci�n Social afirman creer en el trabajo en equipo organizado, con el mismo nivel de responsabilidad en las labores. Ese es el valor que quieren hacer trascender al equipo y se vuelva una gu�a para las actividades en conjunto con otras organizaciones.
Quienes quieran colaborar, pueden contactarse mediante el sitio web http://feutfsm.cl/coordinaciones/social/ y su p�gina de Facebook /CoordinacionSocialFeutfsm.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 02/05/2013
GuiaPlaza.com no se hace responsable de la informaci�n que contiene esta nota y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su �ntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo. El autor puede solicitar su eliminaci�n a trav�s del formulario de contacto.