recetas
UTFSM | 2012

Sansanos crean exitoso proyecto de jabones sostenibles

Actualmente la idea est� compitiendo por obtener 28 millones de pesos por ser una innovaci�n capaz de superar la pobreza y ayudar al medioambiente.

Sansanos crean exitoso proyecto de jabones sostenibles
Comunicado de prensa

Sansanos crean exitoso proyecto de jabones sostenibles

Vicente Lara, estudiante de tercer a�o de Ingenier�a Comercial, y Karen Espinoza, egresada de Ingenier�a Civil Qu�mica de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a, unieron el conocimiento de sus dos carreras para superar la pobreza en nuestro pa�s, a trav�s de SAYPON, una nueva l�nea de jabones que ayuda a cientos de familias que viven en campamentos.

�C�mo? Los jabones que idearon estos estudiantes se fabrican a partir de todos los tipos de aceite de consumo humano que desechan hoteles y restaurantes. De esta manera, se reutiliza el material para que las madres y jefas de familias que actualmente habitan en el campamento Manuel Bustos de Vi�a del Mar, puedan producir estos jabones.

Para ello, este equipo estableci� un laboratorio desmontable en el campamento con el objeto de evitar los costos de movilizaci�n y tiempo de las familias para realizar este trabajo.

Y es que, seg�n los creadores de estos jabones sostenibles, la idea nace con el fin de enfrentar la pobreza de una manera distinta y proactiva porque se le entrega una herramienta a las personas para que generen recursos con mayor perdurabilidad.

Adem�s, el estudiante de Ingenier�a Comercial afirma que la fabricaci�n de los jabones, evita que se genere un impacto negativo al medioambiente, ya que �por cada litro de aceite se contaminan mil litros de agua�.

De esta manera, una experiencia tan simple como lavarse las manos, adquiere un nuevo sentido al usar estos jabones sostenibles que ayudan al medioambiente y tambi�n a las personas en riesgo social.

La historia del �xito

La idea de ambos sansanos nace a partir de las ganas que ambos tuvieron de participar en el Concurso de Emprendimiento e Innovaci�n �Desaf�o Clave� que organiza INJUV, SociaLab y TECHO; y que est� orientado a generar ideas innovadoras que ayuden a superar la pobreza en nuestro pa�s.

Vicente Lara y Karen Espinoza plantearon este proyecto a trav�s de la postulaci�n online y quedaron seleccionados entre los 25 mejores, obteniendo 2,5 millones de pesos en la fase beta del concurso, ya que demostraron que su modelo de negocios pod�a ser exitoso, rentable e incidir directa y positivamente en las personas en riesgo social.

Actualmente, la idea de SAYPON se encuentra entre los proyectos finalistas, raz�n por la cual los mentores del concurso los van asesorando constantemente, para poder obtener el premio final: 28 millones de pesos para iniciar y ampliar su negocio con esta innovadora creaci�n.

Sin embargo, el 10% de la evaluaci�n final se define por la cantidad de votos online que obtenga SAYPON. Es por eso que se invita a toda la comunidad universitaria a hacer clic para lograr la mayor cantidad de votos. Para ello, se debe ingresar a la p�gina http://www.socialab.com/chile/ y registrarse. Posteriormente se selecciona el proyecto SAYPON y se hace clic en el bot�n �WOW�.

�Es muy importante que nos apoyen con esto, pues si logramos la mayor cantidad de WOW�s nos est�n ayudando a ayudar�, se�ala Vicente Lara.


Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 23/11/2012


Este sitio usa im�genes de Depositphotos