Radio USM rescata patrimonio sonoro hist�rico del Aula Magna
Nuevo espacio se emite los jueves de octubre a las 21 horas, mientras que los d�as s�bado se podr� escuchar Archivo Sonoro con los principales festivales alemanes.
Nuevo espacio se emite los jueves de octubre a las 21 horas, mientras que los d�as s�bado se podr� escuchar Archivo Sonoro con los principales festivales alemanes.
Dos nuevos programas tiene al aire la Radio Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a, ambos con el objetivo de rescatar la memoria sonora de la Radioemisora universitaria.
Se trata de Archivo Sonoro, con grabaciones hist�ricas realizadas por destacados solistas, orquestas, directores y agrupaciones de c�mara a nivel nacional e internacional realizados durante los �ltimos 40 a�os en el Aula Magna USM, el cual estar� en el aire todos los jueves a las 21 horas.
El segundo nuevo programa tambi�n toma como referencia el Archivo Sonoro de las grabaciones de los mejores festivales alemanes de m�sica, espacio que se transmitir� los d�as s�bado a las 21 horas.
David
Dahma, Director de las Radioemisoras USM explica que �es de vital importancia que nuestros auditores tradicionales y las nuevas generaciones de amantes de la m�sica tengan la posibilidad de acceder a un trozo de la historia se ha construido en nuestra Radioemisora y en el Aula Magna de la Universidad, donde hemos realizado grabaciones hist�ricas con verdaderos maestros de la m�sica nacional e internacional. Sin ir m�s lejos, el ciclo parte el jueves 4, con el concierto hist�rico realizado por Claudio Arrau, interpretando el Concierto n� 4 de Beethoven�.
�Tenemos la fortuna de haber registrado la mayor�a de las actuaciones de los principales solistas, directores, agrupaciones de c�mara, orquestas y coros que han pasado por nuestra Aula Magna, lo que sin duda, ser� un deleite para quienes gustan de la m�sica. Creemos que es un deber como radio universitaria, poner a disposici�n de la gente este valioso material, un verdadero tesoro, porque conforma una parte de la historia que se ha forjado
en esta ciudad a partir de diversas expresiones del arte y la cultura�, agrega Dahma. �Este programa va todos los jueves a las 21 horas por nuestras tres se�ales 997. FM, 1450 AM y www.radio.utfsm.cl. Estamos seguros que una oportunidad �nica e invaluable para rencontrarse con un pedazo de historia por medio del maravillo y m�gico mundo de la radio�, explic� el directivo.
El directivo agreg� que �el segundo programa tambi�n tiene una mirada de rescate del patrimonio hist�rico de la m�sica, pero poniendo el �nfasis en grabaciones que rescatan los principales festivales europeos de m�sica, donde encontraremos una gran variedad de int�rpretes y de agrupaciones de primer nivel. Este programa ir� los d�as s�bado a las 21 horas y es simplemente imperdible�.
Dahma invit� a lo auditores �a sintonizar los dos nuevos espacios, ya que a trav�s de ellos, odr�n conocer a los artistas que fueron contribuyendo para darle el prestigio hist�rico que tiene esta sala. Sobre este escenario
universitario han pasado diversos int�rpretes y directores, quienes no solo vinieron a tocar, sino que m�s bien dejaron un legado, un sello que hoy queremos compartir con nuestros auditores a trav�s de la radio�.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 10/10/2012
GuiaPlaza.com no se hace responsable de la informaci�n que contiene esta nota y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su �ntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo. El autor puede solicitar su eliminaci�n a trav�s del formulario de contacto.