recetas
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA | 2014

Profesores USM contin�an con Diplomado en Docencia Universitaria

Instancia desarrollada por el Plantel en conjunto con LASPAU tuvo como relator del segundo m�dulo a Gregory Light, experto en aprendizaje y ense�anza efectivos, y acad�mico de Northwestern University (Illinois, EE.UU.).

Profesores USM continúan con Diplomado en Docencia Universitaria
Comunicado de prensa

Profesores USM contin�an con Diplomado en Docencia Universitaria

Continuando con la nueva versi�n del Diplomado en Docencia Universitaria en Ingenier�a, Ciencia y Tecnolog�a idUTFSM, realizado conjuntamente por la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a y LASPAU, Academic and Professional Programs for the Americas, afiliado a Harvard University, recientemente se llev� a cabo el segundo m�dulo de la instancia.

Bajo el t�tulo de �La Ense�anza y el Aprendizaje Efectivo�, el relator encargado de conducir la actividad fue el Ph.D Gregory Light, director del Searle Center for Advancing Learning and Teaching y miembro facultativo de la School of Education and Social Policy de Northwestern University (Illinois, EE.UU.).

Consultado respecto a los conceptos claves de su misi�n como relator, el experto explic� que para empezar el m�dulo, quiso poner como punto de partida el marco te�rico que se maneja en el tema, introduciendo a los asistentes en c�mo se ha fundamentado el paso de la ense�anza centrada en un profesor a otra enfocada en un centro de aprendizaje. �Mi propio enfoque en esto es que no estoy dise�ando cursos para profesores aqu�, dici�ndoles qu� hacer, sino entreg�ndoles los principios de dise�o para que ellos puedan estructurar sus propios cursos a su manera, experimentando y evaluando�, consign�.

Autor de un libro que toma precisamente como eje central la ense�anza y aprendizaje efectivos, Gregory Light sostuvo que esto apela a que en el proceso se consideren tres elementos esenciales: pensamiento cr�tico, aprendizaje profundo y pensamiento conceptual. �No se trata de hacer necesariamente felices a los estudiantes, sino de asegurarse de que realmente aprendan. Ellos son el centro del proceso, es clave involucrarlos en el aprendizaje y que sean pares en la ense�anza�, asever�.

Un trabajo codo a codo

Para el acad�mico norteamericano, las formas de mejorar lo que ocurre en la sala de clases pasan por este empoderamiento del alumno. �Creo que lo clave es desarrollar t�cnicas para atraer a los estudiantes y mantenerlos en un di�logo en torno a los conceptos centrales, en lugar de tener a los alumnos all� sentados, solo tomando notas de acuerdo a lo que dicta el profesor�, destac�. �Es decir, d�ndoles la posibilidad de involucrarse activamente, resolviendo problemas juntos�.

Los profesores que asisten al Diplomado idUTFSM le parecieron �muy dedicados�, a�adiendo un dato bastante relevante en base a su experiencia. �He hecho talleres como este alrededor del mundo, en cada continente, y emergen los mismos problemas, en cada pa�s�, afirm�. �El �nfasis no es muy distinto, tanto en la perspectiva de la ense�anza como del aprendizaje. Son las mismas preguntas, b�sicamente, o muy similares. Y esto se explica porque el proceso del aprendizaje humano es el mismo, donde quiera que vayamos. Los matices est�n en la ense�anza, que de alg�n modo s� ha ido teniendo ciertas variaciones desde el m�todo tradicional�.

Adem�s de elogiar la belleza del campus de Casa Central USM, Gregory Light subray� lo mucho que le gusta trabajar con profesores e �ir resolviendo con ellos sus dudas, porque al mismo tiempo, yo tambi�n voy aprendiendo�.

Cabe destacar que el Diplomado en Docencia Universitaria en Ingenier�a, Ciencia y Tecnolog�a, idUTFSM, certific� ya a 44 acad�micos que cursaron sus 8 m�dulos el a�o pasado, transform�ndose en una exitosa instancia para potenciar y mejorar las habilidades de los profesores y los alumnos en el aula.


Fuente: UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA / Comunicaciones - 05/08/2014


Este sitio usa im�genes de Depositphotos