Novedoso proyecto evaluar� el impacto de tecnolog�as en el desempe�o de alumnos de Matem�tica
Un novedoso proyecto que tendr� como objetivo evaluar el impacto de tecnolog�as innovadoras basadas en el uso de TICs (Tecnolog�as de Informaci�n y Comunicaci�n) en el desempe�o acad�mico de alumnos de la asignatura Matem�tica II ser� desarrollado en la sede Vi�a del Mar de la Universidad Santa Mar�a.
La iniciativa, liderada por el profesor Osvaldo Navarro, se desarrollar� gracias a la adjudicaci�n del concurso �Proyectos de Investigaci�n Educativa Olivier Espinosa Aldunate 2012� en el marco del proyecto MECESUP FSM0802 y tiene como objetivo medir la efectividad de una serie de novedosas
metodolog�as integradas a las plataformas existentes en la universidad, que permitir�n aumentar las herramientas de estudio de los alumnos, generando cambios en sus aprendizajes y en sus h�bitos de estudio.
Seg�n explic� Liber Mu�oz, Dise�ador Instruccional de la Unidad de Tecnolog�as Educativas, perteneciente al Departamento de Calidad e Innovaci�n Educativa de la Sede Vi�a del Mar USM y Coinvestigador del proyecto, se integrar�n complementos a la Plataforma Educativa utilizada por los estudiantes, los que permitir�n darle nuevos usos que ayudar�n tanto en las clases presenciales como en el autoaprendizaje de los alumnos.
Una de las herramientas que implementar� el proyecto ser� el dise�o de material de estudio cuya principal caracter�stica es la posibilidad de visualizaci�n y manipulaci�n de objetos virtuales por parte de los alumnos, con el fin de motivar y mejorar su comprensi�n en la resoluci�n de problemas, competencia clave en la formaci�n de t�cnicos e ingenieros de la Universidad
Santa Mar�a.
Adem�s, Mu�oz destac� el desarrollo de material educativo mediante realidad aumentada, consistente en generar c�digos que se pueden imprimir en un papel y que al activarlos con una c�mara web proyectan objetos en 3D con movimiento que pueden verse en la pantalla del computador.
Junto a la visualizaci�n y manipulaci�n de objetos, Jorge Gaona, docente de Matem�tica perteneciente al Departamento de Ciencias de la Sede vi�amarina y Coinvestigador del proyecto, desarroll� un din�mico sistema de evaluaci�n que permite generar cuestionarios que se caracterizan por crear preguntas con enunciados aleatorios, retroalimentaci�n de tareas correctas o incorrectas y evaluaci�n de alternativas o sugerencias para la resoluci�n de los problemas.
Gaona destac� que �estas caracter�sticas permiten recuperar el concepto de evaluaci�n como una herramienta de aprendizaje y le posibilitan al estudiante-adem�s de ser evaluado- autoevaluarse y recibir retroalimentaci�n inmediata. Junto con
desarrollar nuevas formas de estudio, se pretende desarrollar el proceso metacognitivo de cada uno de los alumnos respetando ritmos de aprendizaje individuales�, expres� el docente.
Por su parte, Osvaldo Navarro, l�der del proyecto, se�al� que no s�lo es importante realizar implementaciones novedosas, sino que medir su real alcance es fundamental para mantenerlas en caso de ser efectivas o mejorarlas si no se obtiene los resultados pertinentes. �Es relevante que se generen estos espacios porque muestran la visi�n y el compromiso de la Universidad por entregar una buena formaci�n a los futuros t�cnicos e ingenieros que forman parte de la casa de estudios�, dijo.
Este innovador plan fue uno de los 5 proyectos ganadores a nivel de la Universidad Santa Mar�a y el �nico seleccionado dentro de los que postularon en la Sede Vi�a del Mar, y se llevar� a cabo durante el transcurso del a�o acad�mico 2012 con cursos de muestra del profesor de Matem�tica Jorge Gaona, a trav�s de los cuales se evaluar�n
los primeros resultados.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 23/03/2012