Lo mejor de la filmograf�a rusa llega al Ciclo de Cine Arte USM
Los conflictos b�licos ser�n el tel�n de fondo para grandes historias. En agosto el Ciclo de Cine Arte de la Universidad Santa Mar�a presentar� una muestra de destacadas pel�culas rusas, congregando a los directores m�s sobresalientes del pa�s cauc�sico. Se trata de los largometrajes �El almirante�, �El Barbero de Siberia�, �12, doce�, �Gambito turco� y �Taurus�, los que se exhibir�n gratuitamente en Valpara�so, Vi�a del Mar, Re�aca, Quillota, Santiago y Concepci�n.
Uno de los realizadores m�s destacados de la muestra es Nikita Mikhalkov, ganador de cert�menes como los Oscar y el Festival de Cannes (�Quemado por el sol�), director que llega al ciclo con las cintas �El Barbero de Siberia� y �12, doce�. Esta �ltima result� ganadora de un Le�n de Oro en el Festival de Cine de Venecia y fue postulada a Mejor Pel�cula Extranjera por la Academia.
Otro laureado director es Alexandr Sokurov, quien llega con �Taurus�, largometraje que logr� llamar la atenci�n a nivel mundial al graficar el �crep�sculo� de Lenin, uno de los grandes personajes de la historia del siglo XX. La cinta se adjudic� una nominaci�n a la categor�a de Mejor Pel�cula en el Festival de Cannes.
La muestra, de car�cter gratuito, es realizada por la Direcci�n de Difusi�n Cultural de la Universidad Santa Mar�a, en colaboraci�n con el Centro de Ciencias y Cultura de Rusia.
�El almirante�, del director Andrey Kravchuk, es un drama hist�rico ambientado en la guerra civil rusa (1918-1920) y basado en la figura de Aleksandr Vasilievich Kolschak, comandante y explorador del Ej�rcito Blanco, que se enfrent� en Siberia al Ej�rcito Rojo (organizado por Trotski) durante la guerra civil rusa. Kolschak era un antibolchevique convencido y partidario a ultranza del zarismo. Hombre casado, tendr� tambi�n que combatir un amor prohibido: Anna, la joven mujer de otro oficial, a la que conoci� cuando conduc�a sus tropas hacia Siberia.
�Barbero de Siberia�, del director Nikita Mikhalkov., narra la historia de Jane Callaghan, una joven aventurera americana, que llega a la Rusia de 1885 para ayudar a Douglas, un exc�ntrico ingeniero que necesita el apoyo del Gran Duque para poner en pr�ctica su m�s querido y ambicioso invento: una m�quina dise�ada para talar los bosques de Siberia. Durante el viaje, Jane conoce a dos hombres que cambiar�n su vida: Andrei Tolstoi, un joven cadete que se enamora locamente de ella y que comparte su pasi�n por la vida y por la m�sica; y el poderoso General Radlov, fascinado por su encanto, y que puede llevarla hasta el Gran Duque.
�12, doce�, del director Nikita Mikhalkov trata sobre un chico checheno de 18 a�os que es acusado de asesinar a su padrastro, un oficial del ej�rcito ruso. Su destino est� en manos de los doce miembros del jurado. La decisi�n debe ser un�nime, pero cuando es una vida lo que est� en juego, siempre es posible plantear una duda razonable que implique la revisi�n por parte de cada uno de los miembros del jurado de su inicial punto de vista. Versi�n libre del famoso filme de Lumet �12 hombres sin piedad�.
La historia de �Gambito turco�, del director Dzh�nik Fais�ev, transcurre en Bulgaria, en 1877, durante la guerra ruso- turca. Erast Fandorin acaba de escaparse de la prisi�n turca y trata de pasar al lado ruso lo antes posible, para proporcionar informaci�n importante sobre un pr�ximo ataque del enemigo. En su camino se encuentra con Varvara Suvorova, una se�orita que va a ver a su novio, un soldado del ej�rcito ruso. Erast sabe que hay un esp�a dentro del ej�rcito ruso y todos est�n bajo sospecha.
En �Taurus�, del director: Alexandr Sokurov, Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, confinado en una casa expropiada por el estado, convaleciente y preocupado por el desmedido af�n de poder de Stalin, se lamenta por la situaci�n de la Uni�n Sovi�tica y reivindica la necesidad de extender la revoluci�n del proletariado a otros pa�ses. Nacido bajo el signo de Tauro, por lo com�n vinculado a la fuerza, el magnetismo y el poder de la voz, Lenin se presenta ante el umbral de la extinci�n.
Exhibiciones
Las funciones gratuitas tendr�n lugar en Valpara�so (Sal�n de Honor Casa Central USM), del lunes 4 al viernes 8 de agosto, a las 18:00 horas; en el Sal�n de eventos del Hotel Pieros de Re�aca, los s�bados 2, 9, 16, 23 y 30, a las 19:00 horas; en el Teatro Municipal Diego Portales de Quillota los jueves 7, 14, 21 y 28, a las 18:00 horas; en la Corporaci�n Cultural de San Joaqu�n en Santiago, del lunes 25 al viernes 29, a las 19:30 horas; y en el Aula Magna de la Sede Concepci�n USM, del lunes 4 al viernes 8 de agosto, a las 18:30 horas.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 29/07/2014