recetas
DM DIMA | 2016

La Asociaci�n de los pueblos m�s bonitos de Espa�a ha presentado una gu�a con informaci�n de sus 44

El acto ha tenido lugar a las 11 horas en la Casa de Am�rica de Madrid, con la presencia del Alto Comisionado del Gobierno para la Marca Espa�a, Carlos Espinosa de los Monteros y el Presidente de la Asociaci�n, Francisco Mestre

La Asociación de los pueblos más bonitos de España ha presentado una guía con información de sus 44
Comunicado de prensa

La Asociaci�n de los pueblos m�s bonitos de Espa�a ha presentado una gu�a con informaci�n de sus 44

La gu�a est� editada tanto en espa�ol como en ingl�s y franc�s e invita a los usuarios en sus m�s de 200 p�ginas a viajar por la Espa�a m�s bella, descubriendo algunas de las localidades con m�s encanto de nuestro pa�s

La nueva central de reservas para los 44 municipios permitir� comercializar paquetes tur�sticos que incluyan todas las localidades de la red y que servir� para promocionarlas conjuntamente como destinos de calidad

Madrid, 15 de abril de 2016.- La Asociaci�n de los pueblos m�s bonitos de Espa�a, que re�ne a 44 de las localidades espa�olas m�s bellas, ha presentado este viernes la gu�a en la que se detalla la informaci�n de todos los municipios incluidos en este grupo. El acto ha tenido lugar a las 11 horas en la Casa de Am�rica (Plaza de Cibeles s/n) y ha contado con la presencia del Alto Comisionado del Gobierno para la Marca Espa�a, Carlos Espinosa de los Monteros, y el presidente de la Asociaci�n de los pueblos m�s bonitos de Espa�a, Francisco Mestre.

La gu�a est� editada tanto en espa�ol como en ingl�s y franc�s e invita a los usuarios en sus m�s de 200 p�ginas a viajar por la Espa�a m�s bella, descubriendo algunas de las localidades con m�s encanto de nuestro pa�s y mostrando su historia, artesan�a, cultura y tradici�n, as� como sus rincones m�s selectos y la gastronom�a m�s representativa y de mayor arraigo de cada zona.

Don Carlos Espinosa de los Monteros, Alto comisionado para la Marca Espa�a, ha afirmado que �el rico patrimonio de Espa�a hace que muchos extranjeros vengan a visitar nuestro pa�s no solo buscando las grandes ciudades, los grandes monasterios, los grandes palacios o maravillosos museos, sino que los turistas nacionales e internacionales tambi�n quieren conocer estos peque�os pueblos que conforman la Asociaci�n de los pueblos m�s bonitos de Espa�a. Esta asociaci�n presenta 44 municipios que tienen en com�n no solo su riqueza, tradici�n y amor por sus costumbres y leyendas, sino tambi�n el deseo, la voluntad y el compromiso de mantener y enriquecer este patrimonio que han recibido�.

Por su parte, Francisco Mestre, Presidente de la Asociaci�n de los Pueblos m�s Bonitos de Espa�a, ha destacado que �la asociaci�n no ha llegado todav�a a su m�xima expresi�n en cuanto a n�mero de pueblos se refiere. Los procesos de adhesi�n de un nuevo participante son largos, pero os aseguro que vale la pena. En los pr�ximos a�os se ir�n sumando nuevos pueblos de nuevas regiones y les animo, pues, a seguirnos en este maravilloso proceso y a disfrutar de los inigualables lugares que aqu� les queremos descubrir�.

La gu�a tur�stica se puede conseguir a trav�s de la p�gina de la asociaci�n: http://www.lospueblosmasbonitosdeespana.org/.

Central de reservas

En el evento de esta ma�ana se ha presentado tambi�n la nueva central de reservas para los 44 municipios, lo que permitir� comercializar paquetes tur�sticos que incluyan todas las localidades de la red y que servir� para promocionarlas conjuntamente como destinos de calidad. A trav�s de la central se podr�n realizar reservas online o a trav�s del tel�fono, as� como consultar informaci�n tur�stica, visualizar las experiencias y contratar para grupos o familias.

Se trata de una apuesta por una oferta de experiencias para los turistas que visiten los 44 pueblos integrados que permitir� conocer en profundidad cada uno de los pueblos de forma irrepetible. Estas escapadas tem�ticas cerradas ofertar�n tanto posibles alojamientos como actividades de todo tipo a realizar en cada uno de los municipios.

Los viajeros podr�n de este modo trasladarse a trav�s de los pueblos blancos del sur a un pasado �rabe que les ha dado una personalidad �nica, caminar de forma agradable por los pueblos empedrados del norte, con su sobriedad y sus hermosos detalles, y disfrutar de la brisa marina en los pueblos marineros, con sus costumbres ancestrales. Todo ellos sin olvidar los paisajes de interior, as� como los parques naturales y montanas que envuelven a los 44 pueblos que forman parte de la Asociaci�n.

Sobre la Asociaci�n

La Asociaci�n de los pueblos m�s bonitos de Espa�a re�ne en la actualidad a 44 localidades. Nace de la convicci�n y necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los maravillosos pueblos que salpican la geograf�a espa�ola. Lugares de gran belleza que destilan historia y cultura a la par, villas donde la tradici�n envuelve al viajero, que al mezclarse con los lugare�os, pasa a formar parte de este marco �nico aunque sea solo por unos instantes.

El objetivo es la promoci�n de zonas preferentemente rurales y de peque�os municipios a trav�s de esta p�gina y de las diferentes acciones que la asociaci�n emprender� a trav�s de internet, prensa u otros medios de comunicaci�n.

Para unirse a dicha entidad, un pueblo ha de solicitar en primer lugar el acuerdo del pleno municipal o junta de gobierno. Una vez recibida esta solicitud por parte de la asociaci�n, se inicia el proceso de instrucci�n de la candidatura valorando los siguientes criterios:

Tener una poblaci�n menor de 15000 habitantes (en poblaciones mayores de 5000 habitantes la asociaci�n contempla solamente un casco hist�rico en perfectas condiciones)

Tener un patrimonio arquitect�nico o natural certificado

Despu�s de superar estos dos puntos, se realiza una auditor�a del pueblo por personal de la comisi�n de calidad designada a tal efecto donde se valorar�n los aspectos especificados en la Carta de Calidad. Ello implica superar los criterios m�nimos de calidad en aspectos tan variados como la limpieza, conservaci�n de las fachadas, circulaci�n de veh�culos o si tienen o no un lugar destinado al aparcamiento de �stos, el cuidado de flores y zonas verdes, el tratamiento de las insignias publicitarias y carteles, etc.


Fuente: DM DIMA / La Asociaci�n de los pueblos m�s bonitos de Espa�a - 15/04/2016


Este sitio usa im�genes de Depositphotos