recetas
OMC SAE | 2015

Komori H-UV, la nueva revoluci�n en los sistemas de impresi�n

Uno de los avances m�s revolucionarios de la tecnolog�a offset de los �ltimos a�os es el sistema de impresi�n offset H-UV de Komori y, una vez visto, no es dif�cil adivinar los motivos: reducci�n de tiempo y costes, impacto visual y sostenibilidad.

Komori H-UV, la nueva revolución en los sistemas de impresión
Comunicado de prensa

Komori H-UV, la nueva revoluci�n en los sistemas de impresi�n

�Los proveedores anuncian siempre grandes innovaciones y el industrial que las incorpora siempre debe asumir el riesgo de dar con la decisi�n acertada. En este caso lo m�s destacado es que los propios clientes de Vanguard Gr�fic se han dado cuenta del avance y les han preguntado qu� hab�an hecho para obtener unos resultados tan extraordinarios�, comenta Enrique R. Garc�a, Gerente de OMC sae.

El sistema de impresi�n offset H-UV es muy efectivo para reducir el tiempo entre la recepci�n del material y la entrega del producto, porque los procesos de acabado como el corte, el troquelado o el plegado se pueden realizar inmediatamente. A diferencia de la impresi�n convencional, desaparecen las esperas asociadas al secado del material impreso, por lo que no es necesario un gran espacio de almacenamiento. Permite reducir el espacio necesario para dar cabida al creciente n�mero de tiradas cortas de distintos trabajos.

Jordi Portavella, Director de Producci�n en Vanguard Gr�fic apunta: �Superamos con esto las limitaciones de la salida del pliego impreso, la fase de secado que, con el offset graso convencional, requieren tiempo de secado por penetraci�n, la utilizaci�n de los perjudiciales, tanto para las personas como para las m�quinas, polvos antimaculantes� y el trabajo queda listo r�pidamente. Pero el punto fuerte de la tecnolog�a H-UV es el salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a calidad, que nota claramente el cliente final incluso cuando no le hemos avisado de que le hemos realizado su pedido utilizando esta tecnolog�a. La precisi�n del color, la casi ausencia de ganancia de punto, y todos los factores implicados mejoran la apreciaci�n �ptica del color, y ya no es necesario utilizar recubrimientos, como barnices o acr�licos, que siempre �enmascaran� y distorsionan en cierta medida la reproducci�n impresa�.

�Considerando todo en su conjunto, se materializa en un sistema completo capaz de alcanzar mayor calidad, trabajar con mayor rapidez y ser m�s respetuoso medioambientalmente. Se trata de otra generaci�n de nivel de impresi�n en el mundo del offset�.

Dado que el sistema H-UV se monta dentro de la m�quina de impresi�n, la fuente de alimentaci�n es muy compacta. Adem�s, puesto que no emite ozono y emite muy poco calor, no es necesario el uso de equipos de aire acondicionado con conducciones de aire. Las emisiones de CO2 del sistema H-UV de Komori corresponden a una cuarta parte de los de un sistema de curado UV convencional: �los aspectos medioambientales y de sostenibilidad resultan hoy d�a cruciales�, explica Jordi Portavella, �y la reducci�n en consumo energ�tico, y de utilizaci�n de materiales y consumibles que hay despu�s que reciclar tambi�n es algo que valoramos positivamente�.

Los soportes que no se pueden imprimir con el proceso UV por la posibilidad de sufrir da�os por el calor dejan de ser un problema en una m�quina H-UV, lo que ampl�a dr�sticamente la gama de trabajos que puede ofrecer el impresor. Entre los materiales posibles figuran PP, PE, PET, PVC, l�mina met�lica y papel sint�tico. �En nuestro di�logo con los creativos�, comenta Jordi Portabella, �la capacidad de impresi�n sobre soportes novedosos con esta tecnolog�a resulta siempre un punto fuerte�.

En comparaci�n con las tintas UV convencionales, la tinta H-UV tiene una mayor gama de colores y un mayor brillo. En comparaci�n con el barniz UV convencional, el potencial del barniz H-UV de alto brillo es mayor y sus caracter�sticas de nivelado son superiores. Y, aunque la ganancia de punto es importante en el proceso UV, es extremadamente baja con las tintas H-UV. Adem�s, las tintas ofrecen buena transferencia, baja viscosidad y buen comportamiento en m�quina.

Vanguard Gr�fic, pioneros en la tecnolog�a offset Komori H-UV

Firmas de la experiencia de Vanguard Gr�fic, a lo largo de sus m�s de cien a�os de historia, nunca han dejado de innovar y de mantener la pasi�n y el amor que han profesado por su trabajo, durante cinco generaciones. Pensar a largo plazo no impide nunca mantener el esfuerzo continuo por disponer de la �ltima tecnolog�a al servicio de sus clientes, en este caso la tecnolog�a offset H-UV desarrollada por Komori.

En una industria tan tradicional como la gr�fica, resulta parad�jico que las mejores firmas dedicadas a este mundo sean aquellas que m�s se centran en la innovaci�n. Es el caso de Vanguard Gr�fic, que a lo largo de su dilatada trayectoria, que ha visto nacer, desarrollarse y en algunos casos morir, innovaciones tecnol�gicas que van desde la tipograf�a hasta el actual mundo de la impresi�n digital, pasando por todos los desarrollos aplicados al offset, se ha esforzado en un plan de reinversi�n continuo, para dotar a su infraestructura productiva de las mejores herramientas y tecnolog�a en manos de los m�s preparados profesionales.

En la actualidad, Vanguard Gr�fic vuelve a ser noticia porque ha sido la empresa gr�fica pionera en nuestro pa�s en adoptar la nueva tecnolog�a de offset H-UV, desarrollada por Komori, y materializada en el avanzado modelo Lithrone, de ocho colores, que hoy funciona a pleno rendimiento en las instalaciones de esta empresa barcelonesa.

Los representantes de la quinta generaci�n familiar al frente de esta empresa, dignos herederos de sus fundadores, mantienen un esfuerzo constante por demostrar su compromiso de futuro, desarrollando estrategias de reinversi�n continua a largo plazo, aplicando una filosof�a basada en la consecuci�n de la mayor calidad del servicio y aportando valor a�adido a sus clientes.

En pleno siglo XXI los altamente preparados componentes del equipo humano de Vanguard Gr�fic mantienen vivos los valores de compromiso de futuro, honestidad, profesionalidad, dedicaci�n, entusiasmo y trabajo en equipo.

Gracias a la experiencia acumulada de los a�os, y a la enorme voluntad por investigar y formarse en cuanto de nuevo y aprovechable aparece en el campo de la industria gr�fica, los servicios que Vanguard Gr�fic aporta a sus clientes alcanzan desde el asesoramiento inicial hasta el acabado completo. �Nuestro perfil de cliente�, explica Bonaventura Portavella, �aunque es muy amplio, y abarca desde el sector de la automoci�n hasta el de moda, pasando por el laboratorio farmac�utico, el del mobiliario, etc., se caracteriza principalmente por una elevad�sima exigencia de calidad�.

La infraestructura de esta compa��a gr�fica se pone al servicio de las necesidades del cliente ya desde la fase inicial de an�lisis, donde su oficina t�cnica est� en condiciones de colaborar y asesorar en proyectos de comunicaci�n gr�fica, desarrollar cat�logos, packaging, PLV, tratar bases de datos para personalizaci�n y todo ello con los �ltimos avances capaces de asegurar los mejores perfiles de color y de reproducci�n impresa. En la fase de preimpresi�n aportan todos los elementos encaminados a garantizar la mayor calidad, con diferentes pruebas certificadas por rigurosas normativas.

�Precisamente, en la actualidad uno de nuestros proyectos inmediatos consiste en seguir acortando la distancia que tradicionalmente ha habido entre el prescriptor, el creativo o dise�ador del producto gr�fico, y el impresor.�

�Intentamos que nos visiten, que vean cu�les son las posibilidades que tienen a la hora de desarrollar sus proyectos, que se pueden imprimir olores, utilizar vol�menes, relieves, texturas� un campo inmenso de posibilidades�.

A finales del siglo pasado, y recurrentemente en lo que llevamos de siglo XXI, algunos agoreros vaticinan la desaparici�n de la cultura impresa, pero el buen hacer de profesionales de Vanguard Gr�fic contradice esta amenaza. Para los responsables de esta firma avances como el que ahora aprovechan, con la nueva Komori Lithrone H-UV, demuestran la pervivencia del papel, ahora con un color m�s vibrante, y conviviendo con innovaciones como la inclusi�n de actuaciones crossmedia, la realidad aumentada, y otras, �y si no crey�ramos en lo que hacemos, no seguir�amos invirtiendo en offset, ya que las inversiones en tecnolog�a digital siempre son m�s accesibles�, dice Bonaventura Portavella.

�Para ser competitivos hay que buscar el equilibrio entre el digital y el offset, y en este �ltimo apartado intentar ser los m�s eficientes. No decirle nunca �no� al cliente y buscar la soluci�n proactiva que satisfaga sus necesidades�.

Art�culo original: http://www.omcsae.com/blog/?p=673


Fuente: OMC SAE / Aitana - 15/06/2015


Este sitio usa im�genes de Depositphotos