recetas
UTFSM | 2014

PESS, la fuerza del voluntariado

Post Emergency Support System, es un desarrollo de alumnos de la carrera de Inform�tica de la Universidad Santa Mar�a para la organizaci�n del trabajo de voluntarios en casos de cat�strofe. Estar� en la pr�xima versi�n de la tradicional Feria de Software del plantel.

PESS, la fuerza del voluntariado
Comunicado de prensa

PESS, la fuerza del voluntariado

Participar en tareas de voluntariado en situaciones de emergencia sin duda es una experiencia que marca la vida de quienes las realizan. As� les sucedi� a dos j�venes estudiantes de la Universidad Santa Mar�a, que trabajaron en las faenas de reconstrucci�n de los cerros de Valpara�so luego del gran incendio acontecido en abril de este a�o.

Fue as� como inspiraron a otros compa�eros y se agruparon para crear PESS (Post Emergency Support System), un software dise�ado para coordinar el trabajo entre voluntarios y quienes est�n a cargo de las tareas de reconstrucci�n. �Principalmente est� enfocado a los administradores o jefes que organizan las actividades, pues son ellos los que est�n al tanto de los recursos donados y de las personas que quieren prestar ayuda�, se�ala Javier Ortiz, encargado de documentaci�n del proyecto.

Esto se hace mediante un mapa interactivo en que los usuarios podr�n identificar en tiempo real los sectores afectados y dirigir la ayuda. Adem�s, �es posible se�alar rutas de acceso a los lugares de trabajo, solicitar recursos y organizar cuadrillas de acuerdo a las necesidades requeridas (como remoci�n de escombros, reconstrucci�n y distribuci�n de v�veres) y seg�n las habilidades de cada voluntario�, explica Christian Cortez, programador del sistema.

�Cuando mi compa�ero Samuel y yo participamos en los trabajos de voluntariado en los cerros de Valpara�so tras el incendio de abril de 2014, pensamos que esta idea, que ya hab�amos empezado a desarrollar pero enfocada m�s a una ayuda individual a los afectados por una emergencia, pod�a ser aplicada a una situaci�n de mayor envergadura y comenzamos a moldearla al contexto de una post cat�strofe, como lo fue este gran siniestro. As� naci� PESS�, cuenta Carlos Ram�rez, encargado del dise�o de interfaces web.

Actualmente, los alumnos est�n terminando la etapa de testing y se preparan para presentar su proyecto en la XXII versi�n de la Feria de Software, que se realizar� en el Campus Santiago San Joaqu�n de la USM el d�a 14 de noviembre. �Es ampliamente conocida la reputaci�n de este evento a nivel nacional. Es por eso que este proyecto es una gran oportunidad para mostrar nuestro potencial como futuros profesionales�, afirma Diego L�pez, programador de PESS.

La experiencia de desarrollar este proyecto ha sido m�s que motivadora para los alumnos. �Entre los objetivos que nos propusimos est� el poner a prueba nuestras habilidades como ingenieros inform�ticos, ya sea programando l�gica o dise�ando interfaces, pero m�s importante que todo ha sido formarnos para trabajar en equipo y lograr grandes metas juntos�, acota Samuel Espinoza, Jefe de Proyecto.


Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 11/11/2014


Este sitio usa im�genes de Depositphotos