recetas
UTFSM | 2011

Ideaxxion estrena su servicio Knowledge & Intelligence Spotlights Services

La empresa incubada en el Instituto Internacional para la Innovaci�n Empresarial (3IE) de la Universidad Santa Mar�a (USM) presenta un servicio de an�lisis del estado del arte tecnol�gico que brinda una evaluaci�n de las oportunidades de negocio de una idea o un proyecto de innovaci�n.

Ideaxxion estrena su servicio Knowledge & Intelligence Spotlights Services
Comunicado de prensa

Ideaxxion estrena su servicio Knowledge & Intelligence Spotlights Services

Ideaxxion es una empresa intermediaria de servicios en innovaci�n que surge como una forma de ayudar a las empresas y organizaciones que buscan mejorar su competitividad y desarrollarse en la sociedad del conocimiento. De esta forma, nace Kiss (Knowledge & Intelligence Spotlights), orientado a generar reportes sobre estados del arte tecnol�gico.

Este servicio �desarrollado por Ideaxxion, empresa incubada en el Instituto Internacional para la Innovaci�n Empresarial (3IE) de la Universidad Santa Mar�a� ha sido preparado por un grupo multidisciplinario de especialistas con el fin

de entregar una completa evaluaci�n sobre el estado de proyectos innovadores, y si pueden o no ser objeto de patentamiento. De esta forma confrontan una idea de negocio o tecnolog�a con el conocimiento aplicado que se ha registrado como patente industrial.

La plataforma que Ideaxxion ha desarrollado para comercializar el servicio se puede visitar en la direcci�n www.ideaxxionkiss.com y los resultados se basan en un sofisticado an�lisis de m�s de 75 millones de patentes industriales.

Estos reportes brindan un conjunto de indicadores claves para agilizar el proceso de innovaci�n, dise�o e inteligencia competitiva, reduciendo los riesgos de innovar. Esto permite responder en pocas horas a las interrogantes de quien debe tomar decisiones r�pidas respecto a invertir recursos en el desarrollo de proyectos de innovaci�n, posibilitando trazar planes y formular estrategias tecnol�gicas, minimizando la incertidumbre.

�Estamos entregando un servicio de bajo costo, pero con un alto valor agregado

que despeja tempranamente la incertidumbre de la innovaci�n, tanto para el investigador como para el inversionista. Por ejemplo, para el investigador es �til saber hoy y no despu�s de meses que su proyecto ya est� siendo desarrollado en otro pa�s�, asegur� respecto al proyecto Oscar Tromben, socio y emprendedor de Ideaxxion.

�Quisi�ramos testear el servicio en Chile, ver c�mo podr�a funcionar con las Incubadoras y luego difundirlo hacia afuera, por ello implementamos un sistema de pago por internet. Con este producto vamos a facilitar el acceso a la informaci�n, algo clave para definir el potencial de un proyecto o idea, rompiendo las asimetr�as de informaci�n que tienen los innovadores y emprendedores nacionales

respecto a los del resto del mundo�, concluy� Tromben.

El servicio ofrece diversos tipos de Reporte que se adaptan a las necesidades de cada etapa del proceso de innovaci�n. Cada Reporte comprende un an�lisis realizado por uno o m�s miembros de la red de especialistas

multidisciplinarios y multisectorial, para responder de forma rigurosa a la demanda de estudios como resultado del examen de 75 millones de patentes en todo el mundo.

La variedad de an�lisis posibles es amplia, incluyendo estudios cronol�gicos, acad�micos, por pa�s, inventores, valor de patentes, entre otros. Es posible tambi�n cruzar variables y clarificar, por ejemplo, la actividad en el tiempo de los principales actores dentro de un segmento o industria: o los problemas espec�ficos que cada actor debe enfrentar.

A un nivel a�n m�s espec�fico, las patentes pueden ser agrupadas por unidades de frecuencia, tama�o, presi�n, temperatura, voltaje y tipo de energ�a utilizada o estado f�sico de la materia.

Actualmente, la empresa incubada en el Instituto 3IE de la USM, Ideaxxion, se encuentra en una etapa de b�squeda de inversionistas que puedan entregar un valor agregado a la empresa, a le vez que contin�a desarrollando una gama completa de productos, integrando tecnolog�as necesarias en pos

de la innovaci�n. De esta forma, esperan poder iniciar el a�o 2012 una nueva fase de internacionalizaci�n de su proyecto, comenzando con el mundo hispano parlante.


Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 12/12/2011


Este sitio usa im�genes de Depositphotos