recetas
UTFSM | 2014

Funky Fat: Empresa de desarrollo web y m�vil �Cool� con origen en la USM

Con la aplicaci�n para el transporte p�blico �El sapo�, el equipo entrar� al App Store y Google Play dentro de las pr�ximas semanas.

Funky Fat: Empresa de desarrollo web y móvil “Cool” con origen en la USM
Comunicado de prensa

Funky Fat: Empresa de desarrollo web y m�vil �Cool� con origen en la USM

�Cool web and mobile development� o �Desarrollo Cool web y m�vil�, es el eslogan que resume el quehacer de esta vistosa empresa que busca elaborar aplicaciones entretenidas y cargadas de dise�os llamativos. Funky Fat es una empresa de desarrollo web y m�vil creada por Manuel Pastene, egresado de Ingenier�a Civil Industrial y Gerente General; Ignacio Siel, memorista de Ingenier�a Civil Inform�tica y Desarrollador Web y Android; Daniel Romero, L�der de desarrollo IOS y Estudiante de Ingenier�a Civil Inform�tica de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a, en conjunto con Paloma Flores, titulada de Dise�o de la Universidad de Talca y Dise�adora Creativa de Funky Fat.

�El Sapo�, la primera aplicaci�n propia creada por el equipo con la colaboraci�n de Sebasti�n Gonz�lez, estudiante de Ingenier�a Civil Inform�tica, y que estar� disponible dentro de las pr�ximas semanas en las tiendas de aplicaciones para Android e IOS, permite a los usuarios conocer el tiempo aproximado y el lugar m�s cercano a su ubicaci�n, por donde pasar� la �604�, micro con poca frecuencia que es muy �til para los sansanos que vienen de Vi�a del Mar y que quieren ahorrarse el trayecto desde avenida Espa�a a la Casa central del plantel.

�La aplicaci�n funciona de manera muy simple: primero indicas la direcci�n hacia d�nde quieres ir o hacia donde se dirige la micro y posteriormente tienes dos alternativas: puedes presionar el bot�n �sapear� si viste la micro o te subiste a ella, o puedes �predecir�, lo que te entregar� la informaci�n del tiempo estad�stico aproximado en el que pasar� la micro en el paradero m�s cercano a tu posici�n, como tambi�n, la �ltima vez que fue divisada, de modo que te hagas una idea de d�nde viene. Por lo tanto es una aplicaci�n colaborativa que se har� m�s precisa y robusta a medida que los propios usuarios act�en de �sapos� y compartan informaci�n�, explic� Manuel Pastene.

Funky Fat comenz� a gestarse junto con el primer emprendimiento del equipo, �Garage�, un proyecto enfocado en llevar las ventas de garage a los dispositivos m�viles, en 2013. Es as�, que luego de esta iniciativa decidieron formar una empresa para dar cauce a todas sus ideas, que se formaliz� en enero de 2014 y que ya cuenta con la app �El sapo�.

�Fuimos a ferias, concursos, postulamos a Start-up Chile, Jump Chile, etc, sin embargo, no se cumplieron las expectativas del equipo, por lo que tuvimos que reorganizarnos y fue ah� cuando nos constituimos como empresa de desarrollo con dos l�neas, una empresarial y otra de proyectos propios. En ese instante uno de nuestros colaboradores, Sebasti�n Mardones hab�a desarrollado un algoritmo para la micro 604, pero que no estaba habilitada para los dispositivos m�viles, por lo que nos pareci� muy interesante construir esta app que impacta efectivamente a la comunidad sansana, ya que, la 604 es �un mito� en la Universidad�, agrega Manuel Pastene.

Por su parte, Ignacio Siel destaca la importancia de la formaci�n y las herramientas que aporta la USM para la materializaci�n del emprendimiento estudiantil. �En t�rminos de lo que la Universidad nos ha entregado, creo que es fundamental y sobre todo los talleres de emprendimiento, y en el caso del Departamento de Inform�tica, la Feria de Software es muy importante porque te permite aprovechar y adquirir todos los conocimientos necesarios para un emprendimiento como este. El trabajo en equipo, la planificaci�n de proyectos, aprender a hacer pitch efectivos, entre otros, demuestra que la Universidad nos ha dado muchas herramientas y lo sigue haciendo�.

El equipo de Funky Fat busca relacionarse directamente con los usuarios y los clientes, captar sus necesidades y desarrollar aplicaciones y webs entretenidas, enfocadas a sorprender a las personas con un concepto de dise�o diferenciador.

�Hemos logrado que todo el equipo apunte hacia la misma meta, nos imaginamos una empresa colorida, innovadora, juvenil en cuanto a esp�ritu y creo que eso nos mueve en estos minutos y gracias a eso, estamos generando cada vez proyectos m�s interesantes�, dicen.

Para m�s informaci�n, escribir a [email protected]


Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 25/06/2014


Este sitio usa im�genes de Depositphotos