Expertos se reunieron en la USM para abordar el tema del reciclaje
Destacados especialistas se reunieron en el Campus Santiago San Joaqu�n de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a, en seminario internacional �T�cnicas de Reciclaje y valorizaci�n de residuos s�lidos urbanos/Santiago Recicla\", organizado por la consultora Ingenier�a Alemana S.A. y la casa de estudios, a trav�s de la Direcci�n General de Asistencia T�cnica y el Centro Econom�a y Administraci�n de Residuos S�lidos (CEARS).
El seminario se agrup� en cuatro grandes �reas, en las cuales los especialistas manifestaron sus puntos de vista y propusieron soluciones: Marco Conceptual, Objetivos y Metas; Log�stica de Recolecci�n y
Acopio; Alternativas de Tratamiento y Costos, financiamiento y discusi�n.
En la jornada expusieron: Paola Cofr�, del Ministerio de Medio Ambiente; Juan Salinas, de la Asociaci�n Chilena de Municipalidades; Joachim Vogdt, de IASA; Helmut Seifert y Tahnee Gonz�lez, de Karlsruhe Institute of Technology (KIT); Alberto �lvarez, de la USM; Bastian Wens, de RWTH; Rainer Br�utigam, de KIT; Oliver Lambertz, de TITECH; Lorena Mu�oz, de PROAMBIENTE; y Benjam�n Eyzaguirre, de la SUBDERE.
El objetivo de la actividad, fue valorar la importancia que tiene el proyecto �Santiago Recicla�, el cual se enfoca en crear conciencia sobre la importancia del reciclaje en la Regi�n Metropolitana y tambi�n a nivel nacional, minimizando de esta manera los riesgos sanitarios y ambientales producidos por el mal manejo de residuos s�lidos.
El experto Joost Meijer, coment� que �el Proyecto General de Residuos, est� listo para entregarlo al Congreso, sin embargo, faltas algunas conversaciones con entes del Gobierno
chileno para poder concretar esta ley, la que entrar� en vigencia a partir del pr�ximo a�o. Lo importante es que se logre el objetivo de manejar los residuos con un m�nimo riesgo para la salud y el medio ambiente, propiciar una visi�n integral, y asegurar un desarrollo sustentable y eficiente�.
El investigador del el Centro Econom�a y Administraci�n de Residuos S�lidos, Gerd Reinke, se�al� que �fue muy interesante conocer los aspectos sociales de gente que piensa en forma m�s avanzada y ecol�gica, como el Presidente de la Asociaci�n de Recicladores, que muestran sus preocupaciones, pues se sientes excluidos en esta discusi�n�.
Reinke sostuvo que �Santiago Recicla� pretende aumentar al doble lo que se est� reciclando actualmente, lo que se ha convertido en un logro. En promedio, hay cuatro millones de toneladas que recolectar en Santiago al a�o, y hoy se est� en un 14%. Se proyecta llegar a un 25%. Fomentando y propendiendo a la conciencia, esto se puede lograr en el pa�s, ayudados por
supuesto por la importante labor de los recicladores�.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 27/10/2010