recetas
IBERLEY | 2014

En 2013 aument� el n�mero de sentencias confirmadas, seg�n el CGPJ

El Poder Judicial ha publicado un informe sobre la calidad de la Justicia que revela que en 2013 disminuyeron las sentencias dictadas y los recursos presentados.

En 2013 aumentó el número de sentencias confirmadas, según el CGPJ
Comunicado de prensa

En 2013 aument� el n�mero de sentencias confirmadas, seg�n el CGPJ

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha hecho p�blico un nuevo informe de la serie �Datos de Justicia, el n�mero 36, sobre la calidad de la Justicia� medida a trav�s del an�lisis de los recursos contra sentencia.

En el informe de la Secci�n de Estad�stica Judicial del CGPJ se analiza tanto la tasa de recursos (porcentaje de sentencias que se recurren) como la tasa de firmeza (porcentaje de sentencias que alcanzan la firmeza bien por no ser recurridas o bien por ser confirmadas �ntegramente por los �rganos superiores) y la evoluci�n de ambas de 2012 a 2013.

En la jurisdicci�n civil, se ha constatado un descenso en el n�mero de sentencias dictadas y, especialmente, en el de los recursos elevados. El ratio recursos elevados/sentencias dictadas ha disminuido en todos los tipos de �rganos, salvo en los Juzgados de lo Mercantil, donde se ha mantenido constante con respecto a 2012. En esta jurisdicci�n, ha disminuido ligeramente el �ndice de confirmaci�n de las sentencias dictadas por los Juzgados de lo Mercantil y por las Audiencias Provinciales, aumentando no obstante en el resto de �rganos. Este aumento es especialmente importante en los �rganos de primera instancia y primera instancia e instrucci�n, en los que respecto a un total de 387.744 sentencias dictadas, el �ndice de confirmaci�n total ha alcanzado el 95,7%.

En la jurisdicci�n Penal, en la que el n�mero de sentencias dictadas en 2013 represent� el 45,5% del total de sentencias, se han observado disminuciones en el n�mero de sentencias dictadas en todos los tipos de �rganos, mientras que los recursos elevados tambi�n han disminuido con la excepci�n de los Juzgados de Violencia contra la Mujer, Audiencias Provinciales y Salas de los T.S.J. El ratio recursos elevados /sentencias se ha mantenido estable en los juzgados de instrucci�n y mixtos, y ha disminuido en los de lo Penal y de Menores. El �ndice de confirmaci�n total ha aumentado en los Juzgados de Menores, Audiencias Provinciales, TSJ, Sala Penal de la Audiencia Nacional y Juzgado Central de lo Penal. Se ha mantenido estable en los Juzgados de Instrucci�n y de Primera Instancia e Instrucci�n y ha disminuido de forma significativa en los de lo Penal.

En el orden contencioso administrativo, s�lo aument� el n�mero de sentencias dictadas en la Audiencia Nacional y Juzgados Centrales, mientras que disminuy� en los Tribunales Superiores y en los Juzgados de lo Contencioso Administrativo. En todos los tipos de �rganos han descendido, de manera importante los recursos presentados y levemente el �ndice de confirmaci�n total.

Finalmente, en la jurisdicci�n social, salvo en la Audiencia Nacional, disminuyeron las sentencias dictadas. Los recursos elevados han disminuido de manera importante en los juzgados. El �ndice de confirmaci�n de sentencias disminuy� en la Audiencia Nacional y en las Salas de lo Social de los Tribunales Superiores y aument� en los Juzgados.

Para estar al d�a de las sentencias procedentes de los diferentes tribunales, los abogados y operadores jur�dicos disponen de la base de datos de jurisprudencia que ofrece la compa��a Iberley, donde se pueden encontrar la legislaci�n actualizada d�a a d�a, con pr�cticos buscadores y de la forma m�s intuitiva


Fuente: IBERLEY / Sergio Perez - 30/05/2014


Este sitio usa im�genes de Depositphotos