recetas
UTFSM | 2011

Emprendedor de CCTVal de la USM participa en II Congreso de Ciencia Empresa de SOFOFA

Bill Chikirivao, quien participa en diversos proyectos del Centro Cient�fico Tecnol�gico de Valpara�so, fue parte de los expositores del encuentro que reuni� a importantes actores del mundo de la innovaci�n.

Emprendedor de CCTVal de la USM participa en II Congreso de Ciencia Empresa de SOFOFA
Comunicado de prensa

Emprendedor de CCTVal de la USM participa en II Congreso de Ciencia Empresa de SOFOFA

Con empresarios de diversos sectores productivos, Inversionistas �ngeles, Incubadoras, Agencias de Gobierno y los principales Centros de Investigaci�n del pa�s, se desarroll� el Segundo Congreso Ciencia Empresa Sofofa 2011. La actividad tuvo como objetivo incentivar y potenciar la articulaci�n entre estos actores, as� como indagar en los principales desaf�os que permitir�n a Chile crear las grandes industrias del futuro.

Uno de los expositores del encuentro fue Bill Chikirivao, emprendedor proveniente de los Estados Unidos, quien desde julio de 2011 se desempe�a en el Centro Cient�fico Tecnol�gico de Valpara�so de la Universidad Santa Mar�a, hasta

donde lleg� como parte del Programa Start Up Chile de CORFO, con el fin de desarrollar una serie de proyectos del �rea de la miner�a, inform�tica y comunicaciones.

Uno de ellos fue la base de su presentaci�n en la actividad organizada por el Centro de Innovaci�n y Emprendimiento �Sofofa Innova�, titulado �New Mobile Payment Solutions�. Se trata de un proyecto que, bajo el concepto de �proximity computing�, utiliza la tecnolog�a NFC y pretende crear una plataforma de pago a trav�s de tel�fonos celulares.

Bill Chikirivao, realiz� sus estudios de Inform�tica en la Universidad de Boston (EE.UU). Trabaj� para Microsoft, Oracle y cre� su propia empresa llamada Wollogic. Actualmente, se encuentra en pleno desarrollo de un nuevo emprendimiento denominado Revokom, plataforma m�vil empresarial que comunica, en tiempo real, a personas que desarrollan trabajos colaborativos en terreno. Este proyecto tambi�n est� generando sinergias con uno ligado al cluster Minero que tiene a cargo el CIT-HPC, �rea

inform�tica del CCTVAL.

En el II Congreso de Ciencia Empresa Sofofa 2011 adem�s participaron como expositores: Crist�bal Philippi, Secretario General de Sofofa; Jos� Miguel Aguilera, Presidente de CONICYT; Elisete Polansky, Latin American Director Program C+D de Procter & Gamble; y Ricardo San Mart�n, Profesor Master Innovaci�n de la Pontificia Universidad Cat�lica de Chile, entre otros.


Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 22/11/2011


Este sitio usa im�genes de Depositphotos