recetas
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA | 2011

ACA USM recibe visita del Director General de Aeron�utica Civil

En la oportunidad se interioriz� sobre su historia, hitos y programas de estudios con los que cuenta, adem�s de visitar sus modernos simuladores de vuelo.

ACA USM recibe visita del Director General de Aeronáutica Civil
Comunicado de prensa

ACA USM recibe visita del Director General de Aeron�utica Civil

Gratamente impresionado por las capacidades que tiene la Academia de Ciencias Aeron�uticas (ACA) de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a, se manifest� el Director General de Aeron�utica Civil, General de Brigada A�rea (A) Jaime Alarc�n P�rez, tras visitar sus instalaciones.

En la ocasi�n fue recibido por la primera autoridad de la ACA, Osvaldo Sarabia, quien realiz� una exposici�n sobre la historia, misi�n, visi�n, principales hitos y programas acad�micos de esta instituci�n que lleva m�s de 10 a�os formando Profesionales del Aire.

El Director de la DGAC, General Jaime Alarc�n, se�al� que �como piloto me enorgullece ver este material, ya que percibo una visi�n clara de que se

requiere este tipo de elementos, para seguir avanzando en el desarrollo de la industria aeron�utica, la que sigue creciendo a pasos agigantados. Se deduce, en consecuencia, que necesitaremos muchos profesionales del �rea, y no �nicamente pilotos, sino que diferentes tipos de profesionales y t�cnicos del mundo aeron�utico�.

Actualmente, la Academia de Ciencias Aeron�uticas ha entregado al mercado cerca de 300 profesionales y t�cnicos de primer nivel, quienes se desempe�an en las m�s prestigiosas empresas y organismos relacionados al mundo aeron�utico.

El General Alarc�n dijo tambi�n que �el desarrollo aeron�utico no tan solo debe estar asociado a la propia organizaci�n, sino que tambi�n a todas las entidades que son parte del Sistema Aeron�utico Nacional, el cual est� compuesto por una serie de actores en los cuales las personas interesadas en su desarrollo juegan un rol de gran importancia�. Debido a lo anterior, el Director de la DGAC recalc� la trascendencia de �contar con una Universidad que est�

generando docencia y experiencia aeron�utica, ya que de esa forma podremos seguir desarrollando todos los requerimientos que se necesitan para estar inmersos en el mundo global de la aviaci�n�.

El Director de Aeron�utica concluy� que �adem�s del deber que tenemos todos los integrantes del Sistema Aeron�utico Nacional de promover las instancias necesarias para desarrollarnos como pa�s, tenemos el deber de aportar, tambi�n, al desarrollo y el rol de nuestra naci�n en el mundo�.

Cabe se�alar que tras la exposici�n, el General Alarc�n junto al Director de la ACA, visitaron los tres simuladores de vuelo con los que cuenta la Academia y en donde se forman, d�a a d�a, las futuras generaciones de Pilotos Comerciales.

Direcci�n General de Aeron�utica Civil (DGAC)

Creada en 1930 con el objetivo de normar y fiscalizar las actividades a�reas que se realizan en el espacio a�reo controlado por Chile y las que ejecutan usuarios nacionales en el extranjero, la Direcci�n General de Aeron�utica Civil presta

tambi�n servicios de navegaci�n a�rea, meteorolog�a, aeroportuarios y seguridad operacional, todo esto con el prop�sito de permitir una actividad a�rea segura, eficiente y sustentable, contribuyendo con ello al desarrollo nacional.

Actualmente este organismo es responsable de la gesti�n del espacio a�reo nacional, convirti�ndose en un referente regional de modernidad y eficiencia, siendo uno de los pilares fundamentales que sustentan el Sistema Aeron�utico Nacional gracias a sus modernos Centros de Control de �rea, a las innovaciones tecnol�gicas y nuevas concepciones en la gesti�n operativa y administrativa, como tambi�n al trabajo correspondiente a los aspectos normativos y generadores de procedimientos aeron�uticos.


Fuente: UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA / Comunicaciones - 12/09/2011


Este sitio usa im�genes de Depositphotos