USM y CODELCO Divisi�n Andina sellan importante alianza
El acuerdo permitir� a los alumnos de las carreras ligadas a la miner�a realizar sus pasant�as en la cupr�fera estatal.
El acuerdo permitir� a los alumnos de las carreras ligadas a la miner�a realizar sus pasant�as en la cupr�fera estatal.
Un importante protocolo de acuerdo y convenio de cooperaci�n que permitir� intercambiar experiencias y captar nuevos talentos para el �rea cupr�fera firmaron la Divisi�n Codelco Andina y la Universidad T�cnica Federico Santa Maria.
�Seg�n estimaciones del Instituto Nacional de Estad�sticas, para 2015 Chile tendr� un d�ficit de 23 mil trabajadores en empresas mineras �entre t�cnicos y profesionales� y de 69 mil al sumar a los contratistas. En definitiva, se necesitar�n much�simos profesionales del m�s alto nivel de especializaci�n y de gran capacidad que vengan a satisfacer las demandas de un mercado en permanente crecimiento�, expres� Pedro Gajardo, Vicerrector de Asuntos Econ�micos y Administrativos de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a.
�Es
por esto, que este convenio que estamos materializando con Codelco Divisi�n Andina es de gran relevancia para nuestra Universidad. Particularmente, porque abrir� enormes expectativas para nuestros futuros egresados y les plantear� un prometedor escenario en una de las empresas de mayor prestigio a nivel mundial�.
Por su parte, Armando Olavarr�a, Gerente General de la Divisi�n Codelco Andina, manifest� que la cupr�fera estatal har� crecer sus operaciones, esperando alcanzar una producci�n anual de 600 mil toneladas de cobre fino en lo que se denomina Expansi�n Andina 244.
�Es Importante se�alar que en nuestra regi�n, se encuentra el 4% de las reservas mundiales de cobre, �se es un gran potencial y para eso, hay que prepararse para lo que viene a futuro�.
Adem�s, el directivo de la cupr�fera estatal, agreg� que en el largo plazo �queremos convertirnos en la Divisi�n m�s grande de Codelco�, sentenci�.
En qu� consiste el convenio
Sin duda, que para poder llevar a cabo este
ambicioso proyecto, Codelco Divisi�n Andina ha definido un Plan de Trabajo para la atracci�n de t�cnicos y profesionales j�venes para el reclutamiento, selecci�n y formaci�n de t�cnicos y profesionales de primer nivel y coherentes al perfil de competencias definidas por la cupr�fera.
Es por esta raz�n, que la alianza generada entre ambas instituciones permitir� cimentar las bases, en materias relacionadas con la definici�n de los programas y contenidos de las carreras t�cnicas y de nivel superior que la Universidad ofrece a los estudiantes de las especialidades de minas, metal�rgica, electricidad y mec�nica, como asimismo, dar la oportunidad para que los estudiantes puedan desempe�arse en un entorno de trabajo, por un per�odo de tiempo suficiente, en el que puedan desarrollar sus habilidades t�cnico-profesionales y de valores en la Divisi�n Andina.
Al respecto, Pedro Gajardo, Vicerrector de Asuntos Econ�micos y Administrativos de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a destac� en rol que ha
jugado durante sus a�os de existencia, pero tambi�n indic� que a�n falta mucho por hacer en esta importante �rea de la econom�a nacional.
�Cerca del 50% de los contratos con empresas que establece la Universidad, para proyectos de desarrollo, son con la miner�a. Sin embargo, ten�amos una deuda en cuanto a formar profesionales mineros. Con la carrera de T�cnico Universitario en Miner�a y Metalurgia que abrimos a comienzos de este a�o en la Sede Vi�a del Mar, dimos el primer paso para la formaci�n de especialistas que pongan a disposici�n de la industria sus conocimientos t�cnicos y profesionales, buscando aportar al desarrollo de los diversos procesos que la cadena productiva implica� indic� el directivo.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 13/10/2011
GuiaPlaza.com no se hace responsable de la informaci�n que contiene esta nota y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su �ntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo. El autor puede solicitar su eliminaci�n a trav�s del formulario de contacto.