USM presenta innovadores proyectos desarrollados por escolares
Los m�s diversos proyectos elaborados por alumnos de establecimientos educacionales de m�s de 30 comunas de la Regi�n de O'Higgins, fueron presentados a toda la comunidad como parte del proyecto de formaci�n de clubes de tecnolog�a �Brigadas Inform�ticas Escolares�, evento desarrollado por la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a Campus Rancagua y que cont� con la participaci�n de su director, Rosendo Estay, y del Seremi de Educaci�n, Pedro Larra�n.
Esta iniciativa, que fue adjudicada a la USM y financiada por el Gobierno Regional mediante el Fondo de Innovaci�n para la Competitividad, tiene por finalidad formar equipos de
estudiantes que validen sus conocimientos inform�ticos y se transformen en un apoyo reconocido por docentes, directivos y estudiantes de sus establecimientos.
Larra�n precis� que �los j�venes saben mucho de estas tecnolog�as pero no saben cruzarlo con su aprendizaje pedag�gico. Lo importante es que lo hagan para ellos mismos y para sus liceos enfrentando problemas de �ndole tecnol�gica. De esta manera podr�n despertar su vocaci�n inform�tica donde puedan proyectarse a futuro, ya sea en emprendimientos o en la educaci�n superior�.
Las Brigadas Inform�ticas Escolares est�n integradas por estudiantes, docentes y asistentes, a quienes se les entregan las herramientas necesarias y competencias en materia de Tecnolog�as de la Informaci�n y Comunicaci�n (TIC), las que adem�s son certificadas por la USM como una capacitaci�n formal.
�Este gran proyecto hizo que nos traslad�ramos a 30 de las 33 comunas de la regi�n con liceos municipalizados, formando estas
brigadas lo cual ha sido muy bien recibido por los j�venes, quienes buscan proyectar tambi�n su futuro laboral y profesional�, argument� el director de la sede. �Y para ello hemos realizado un trabajo en conjunto donde hemos recibido mucho apoyo de la autoridad educacional�, a�adi�.
Proyectos
Entre las iniciativas m�s destacadas, est� la presentada por el Liceo T�cnico Santa Cruz de Triana de Rancagua y que consiste en el control y registro interno de los atrasos de sus alumnos. Este proyecto operar� mediante tarjetas identificadoras, que al registrar tres atrasos gatillar�n en el sistema el env�o de un mensaje de texto al celular del apoderado para que se presente a justificar a su hijo.
Por otra parte, los alumnos del Liceo Municipal Zoila Rosa Carre�o de Malloa, elaboraron un Sistema de Informaci�n Acad�mica (SIA), mediante la creaci�n de un software que informa a la comunidad sobre las notas, la asistencia, el calendario de pruebas y las
actividades del liceo. Opera mediante un servidor con un terminal inteligente y su fin es optimizar los tiempos de ingreso y obtenci�n de la informaci�n.
Fuente: DIRECCI�N GENERAL DE COMUNICACIONES / Universidad Santa Mar�a - 16/11/2012