USM Concepci�n inaugur� dos innovadores espacios para sus estudiantes
Un espacio permanente para reforzar sus conocimientos en ciencias b�sicas y moderno equipamiento en las llamadas �salas activas� fue puesto a disposici�n de los estudiantes de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a Concepci�n.
Se trata de las dependencias del Centro Integrado del Aprendizaje de Ciencias B�sicas e Ingl�s (CIAC+I), programa creado por la instituci�n para contribuir al fortalecimiento de los j�venes en su inserci�n al primer a�o de estudios superiores, aun cuando en la actualidad pueden participar de este todos los alumnos que quieran fortalecer sus conocimientos en Matem�tica, F�sica e Ingl�s.
Participaron en sendas inauguraciones el Rector de la USM, Darcy Fuenzalida; el Vicerrector Acad�mico, Eugenio Gonz�lez; el Director de la USM Concepci�n, Alejandro Navarro, autoridades y directivos de la Sede.
CIAC+I
La m�xima autoridad de la casa de estudios destac� que estas dependencias del Centro Integrado del Aprendizaje de Ciencias B�sicas e Ingl�s (CIAC+I) van en directo beneficio de quienes son la raz�n de ser de la instituci�n, los alumnos, pero no cualquiera, sino aquellos que el benefactor de la Instituci�n, don Federico Santa Mar�a Carrera, denomin� �desvalidos meritorios�, aquellos que teniendo talentos no los pudieran desarrollar por falta de recursos, resaltando que esto va m�s all� del tema econ�mico.
�Cuando una familia no tiene recursos, ese joven no necesariamente puede acceder a una buena educaci�n y por lo tanto, talentos que pueden estar, no necesariamente est�n expuestos. A veces hay que trabajarlos, hay que hacer un esfuerzo particular en ellos para poder encontrar esos talentos y ponerlos a su propia disposici�n, porque la condici�n de desvalido no solamente significa falta de recursos; tambi�n significa, tal vez, una falta de formaci�n escolar o una falta de est�mulos dentro de la propia familia�, afirm� el Rector, por lo que se�al� que como responsables de la voluntad testamentaria de don Federico Santa Mar�a, �tenemos que asegurarnos de que cada joven que entre a esta Universidad tenga la posibilidad de descubrirse a s� mismo, de descubrir sus propios talentos�.
Cerca de 30 millones de pesos fueron invertidos en este espacio ubicado en el mismo edificio de la Biblioteca, donde trabajan entre seis y ocho docentes de las citadas �reas.
El coordinador institucional del CIAC, profesor Cel�n Mora, indic� que el recinto inaugurado en la USM Concepci�n constituye una versi�n 2.0. �Esta es una versi�n avanzada de lo que hicimos nosotros cuando partimos el Centro y qu� bueno que estemos disfrutando en Concepci�n de una versi�n elaborada. Creo que es fundamental que toda la instituci�n se uniformice en t�rminos de este tipo de apoyo�. Explic� tambi�n, que el equipamiento permitir� la interacci�n entre los centros de las distintas Sedes y Campus �y ser todos una especie de comunidad que nos permita seguir creciendo�.
El Subdirector de la USM Concepci�n, Manuel San Mart�n, dijo que �es un orgullo poder contar hoy con estas dependencias, ya que contribuyen de manera cualitativa al trabajo que desde el a�o 2013 se desarrolla en el marco del CIAC+I�. Indic� que los positivos resultados del Centro �no solo son valorados por los alumnos que asisten a las ayudant�as, sino por los mismos docentes, quienes han medido los resultados acad�micos de los j�venes. Es por ello que se ha constatado que quienes participan en el CIAC+I aumentan notoriamente sus posibilidades de aprobar las asignaturas de Matem�tica, F�sica e Ingl�s�. Adem�s felicit� a Sonia Zamora, docente a cargo de este programa, quien expres� su alegr�a por contar con este espacio permanente, lo que �era un sue�o desde que empezamos�.
Salas activas
Otro espacio inaugurado fueron las �salas activas�, conocidas como 103 y 104. Con 56 metros cuadrados cada una, tienen nuevo mobiliario que facilita el trabajo en equipo, adem�s de proyectores, pizarras, y un �Laboratorio M�vil�, que cuenta con 33 tablet, todo lo cual signific� una inversi�n de m�s de 41 millones de pesos. Estas salas han sido acondicionadas para que los docentes utilicen metodolog�as de aprendizaje activo.
Esta inversi�n se realiza en el marco del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) �Hacia una Formaci�n T�cnica Articulada y Pertinente�, el cual pertenece al Convenio de Desempe�o 2013 del Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) del Ministerio de Educaci�n, a trav�s del Programa �Mecesup 3�.
El docente a cargo del PMI, Rafael Solar, explic� la importancia de estos renovados recintos. �Lo que queremos con estas salas es sumar herramientas a las nuevas metodolog�as que van a soportar el cambio de estructura curricular que tenemos, porque estamos en proceso de redise�o de carreras, orientadas en competencias; por tanto, nos obliga a enfrentar las clases de manera distinta, porque el ramo que normalmente dict�bamos nosotros ya dej� de ser como tal y ahora estamos en b�squeda de resultados de aprendizajes que tienen que ser comprobables, por lo tanto la suma de estas herramientas, como de otras que incorpora el Diplomado que est�n tomando los profesores apuntan al mismo objetivo: sumar formas de llegar a los resultados de aprendizaje�.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 08/04/2015