recetas
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA | 2014

USM es destacada en ranking de econom�as emergentes

Plantel porte�o se ubica en el lugar 33 de la n�mina del grupo Times Higher Education, que destaca a 100 casas de estudios de 22 naciones, incluyendo al grupo BRICS, Colombia y Rep�blica Checa, entre otras, y que por primera vez incluye a Chile.

USM es destacada en ranking de economías emergentes
Comunicado de prensa

USM es destacada en ranking de econom�as emergentes

La Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a consigui� una destacada posici�n en el ranking de los 100 mejores establecimientos de educaci�n superior en pa�ses con econom�as emergentes, confeccionado por Thomson Reuters para el grupo Times Higher Education: en la lista, el Plantel porte�o se ubic� en el lugar 33, siendo la universidad chilena mejor ubicada. La PUC ocup� el puesto 52.

Es primera vez que Chile logra ser incluido en esta n�mina, elaborada hace dos a�os y que en esta ocasi�n es liderada por la Universidad de Pek�n (China). El pa�s asi�tico, de hecho, logr� posicionar a 27 de sus instituciones en el ranking, seguido por Taiw�n (19), India (11), Turqu�a (7) y Rusia (7).

La lista se bas� en los datos de 22 pa�ses, incluyendo el grupo BRICS (naciones de alta poblaci�n y tama�o que integran Brasil, Rusia, India, Sud�frica y China), adem�s de Chile, Egipto, Rep�blica Checa, Colombia, Filipinas, Taiw�n, Polonia y Hungr�a, entre otros.

En Latinoam�rica, Brasil es la que obtuvo el mejor desempe�o, al ubicarse en la d�cima posici�n con la Universidad de Sao Paulo y marcar presencia con otras 3 casas de estudios. M�xico, por su parte, empat� con Chile, colocando tambi�n a dos de sus universidades en la n�mina, mientras que Colombia tuvo una aparici�n.

Los �ndices de la USM

Seg�n consign� Phil Baty, editor de los rankings del grupo Times Higher Education, al diario El Mercurio, el desempe�o de la USM �se ha visto impulsado por los buenos resultados en las �reas de investigaci�n e impacto. Esta es una de las 13 variables utilizadas para elaborar el ranking y una a la que se le entrega alta ponderaci�n�.

La calidad de los profesores, la perspectiva internacional de la instituci�n, el n�mero de invenciones que crea para la industria (contribuci�n directa al sector productivo), su investigaci�n y las veces que esta es citada en revistas indexadas, son los cinco grupos donde estas 13 variables fueron aglutinadas para confeccionar la n�mina, obteniendo el Plantel nacional 99.7 puntos en las veces que es citada, 10.1 por sus investigaciones, 28.1 por los ingresos que obtiene por parte de la industria, 48.7 por su pertinencia internacional y 13.0 por sus profesores, logrando un puntaje general de 34.6 puntos.

Para calcular estas cifras, la ense�anza (ambiente de aprendizaje) tuvo una ponderaci�n del 10%; la investigaci�n (volumen, ingresos y reputaci�n), 30%; las citas (reputaci�n de la investigaci�n), 20%; la pertinencia internacional (staff, estudiantes e investigaci�n), 10%; y los ingresos provenientes de la industria (innovaci�n), 10%.

Cabe destacar que estos mismos �ndices le permitieron a la USM figurar tambi�n en el ranking Times Higher Education World University Rankings 2014-2015, dentro del rango 251-275, siendo la tercera mejor Universidad de Latinoam�rica, solo por debajo de la brasilera Universidad de Sao Paulo y la colombiana Universidad de Los Andes. De esta manera, el Plantel es la �nica casa de estudios chilena que se ubic� dentro de las mejores 300 universidades del mundo, seg�n la lista difundida en el mes de octubre.


Fuente: UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA / Comunicaciones - 15/12/2014


Este sitio usa im�genes de Depositphotos