Universidades del CRUV realizan I Seminario sobre Calidad de Vida de los estudiantes de la Regi�n
En el Hotel Diego de Almagro se llev� a cabo el seminario �Promoviendo la Calidad de Vida en las Universidades de la Regi�n de Valpara�so�, a cargo de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a, la Pontificia Universidad Cat�lica de Valpara�so, la Universidad de Valpara�so y la Universidad de Playa Ancha.
La jornada cont� con la presencia de destacadas autoridades universitarias, como el Rector de la Universidad de Valpara�so, Aldo Valle; el Director de la Sede Vi�a del Mar de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a, G�ido Almagi� y el Coordinador de Educaci�n Superior de la Seremi de Educaci�n Regi�n de Valpara�so, Mauricio Far�as. Adem�s, participaron el Director Regional del FOSIS, Marcelo Aguilar; representantes de diversas organizaciones, estudiantes y funcionarios de las instituciones de educaci�n superior.
Entre los expositores, destac� la participaci�n de la Asesora Regional de VIH y SIDA para Am�rica Latina y el Caribe de la UNESCO, Mary Guinn Delaney, quien se refiri� al �mbito educativo y la promoci�n de salud y bienestar. �Trat� de transmitir que hay que buscar oportunidades para abrirse a otros aportes en cuanto a prevenci�n, a otros enfoques�. Adem�s, �recalcar la oportunidad �nica que tienen los �mbitos educativos para incidir en muchos aspectos; mucho m�s all� de entregar informaci�n escrita, hablada, evaluada, sino que formando a trav�s de actividades de comunicaci�n o del �mbito social, actividades que no se limiten al aula�, explic�.
En representaci�n del SENDA, expuso la Jefa del �rea de Prevenci�n, Selva Careaga y la Jefa del �rea de Formaci�n de Capital Humano, Paola Tassara, quienes abordaron la prevenci�n del consumo de sustancias y los desaf�os en el �mbito universitario.
En tanto, por el Departamento de Promoci�n de la Salud y Participaci�n Ciudadana de la Subsecretar�a de Salud P�blica, expuso la Encargada Nacional Estrategia IESPS, Irma C�ceres, quien dict� la conferencia �Promoci�n de Salud: Estrategia de Instituciones de Educaci�n Superior Promotoras de Salud�.
Para finalizar con las conferencias, el Seremi de Deportes de la Regi�n de Valpara�so, Daniel Duclos, habl� sobre la pol�tica nacional de actividad f�sica y deportes y el Psiquiatra, Roberto Castillo Tamayo, se refiri� a diversos aspectos de una sexualidad sana.
Como un hito importante, catalog� el logro de este seminario, la psic�loga y coordinadora del Programa Punto de Encuentro, dependiente de la Direcci�n de Relaciones Estudiantiles de la Universidad Santa Mar�a, Beate Pedrals, quien destac� el valor de convocar a toda la comunidad universitaria. Es decir, autoridades, acad�micos, funcionarios y estudiantes. �La riqueza de este momento es el encuentro entre personas motivadas por el tema de la calidad de vida, una instancia donde se logra efectivamente lo interuniversitario, porque en este espacio los distintos actores logran interactuar y reflexionar en conjunto sobre el tema, propiciando una mayor sensibilizaci�n e impacto, que permite tomar medidas y que cada uno desde su rol, pueda llevar esta reflexi�n a ciertas acciones concretas�, coment�.
Por su parte, la Vicepresidenta de la Federaci�n de Estudiantes de la UTFSM, Laura Ram�rez, se mostr� interesada en este espacio y se�al� que �me parece fundamental preocuparse de estos temas. Como Universidad tenemos mucho por avanzar y espero que lo sigamos haciendo, para llegar a todos los estudiantes con todas sus problem�ticas�.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 08/10/2014