Sansanos desarrollan software para aprender Ingl�s
En el marco de la decimonovena versi�n de la Feria de Software a realizarse en noviembre, cinco alumnos del Departamento de Inform�tica de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a est�n trabajando en el desarrollo de Mixed, un programa que pretende revolucionar la forma en que los escolares aprenden el idioma Ingl�s.
Una de las ventajas que presenta este software es que sus contenidos se basan en los programas gubernamentales del MINEDUC para la ense�anza de la asignatura. Felipe P�rez, alumno USM y Jefe del Proyecto, se�al� que �Mixed usa reconocimiento de voz con realidad aumentada, con el fin de cautivar a los ni�os. Se busca que los escolares logren mayor fluidez en esta lengua, que
puedan hablar�.
En cuanto a su utilidad, P�rez aclar� que �el software es una herramienta de ayuda para los profesores. Hay videos, mensajes de perfeccionamiento, aspectos para reconocer, escribir y pronunciar el nombre de animales, dictados, entre otras cosas. La aplicaci�n ir� contenida en un DVD, con todas sus herramientas interactivas y de aprendizaje�.
La primera gran prueba
Adem�s, esta iniciativa cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de la Juventud. El alumno Felipe P�rez dijo que �el INJUV nos manifest� que este programa debe ser probado en alumnos para luego pasar a la instancia del Ministerio de Educaci�n. Si el proyecto es aceptado tendr�a altas posibilidades de ser distribuido en establecimientos de la Regi�n del Valpara�so, teniendo luego un alcance nacional. De esta manera, escolares de 5� a�o b�sico del Colegio Cirujano Videla de Valpara�so fueron los primeros en ocupar formalmente Mixed en su modo de prueba inicial�.
Roberto Robles, profesor de Ingl�s del
establecimiento Municipal Colegio Cirujano Videla, afirm� que est� �muy contento con esta iniciativa, ya que nuestros alumnos tienen la posibilidad de experimentar un aprendizaje diferente. La posibilidad de aprender de un software desarrollado por estudiantes de la Universidad Santa Mar�a es una experiencia pionera y muy l�dica, por lo que esperamos obtener estupendos resultados de la actividad�.
�Que Mixed se sustente en los programas entregados por el MINEDUC es muy importante, porque nuestra Escuela tiene su curr�culum netamente basado en lo que entrega el Ministerio. Creo que el software es un plus, en cuanto a estar a la vanguardia con la tecnolog�a y con las metodolog�as de ense�anza. Como herramienta ser� estupendo trabajar con este programa computacional�, agreg� el docente.
S�lo basta tener un computador con un micr�fono, un procesador relativamente actual y una web cam para que corra el software Mixed.
El nombre de la pre-empresa formada por estudiantes de la Universidad
Santa Mar�a es �Paradigm�, la cual est� compuesta por: Carlos Cavieres, Diego Cifuentes, Rodolfo Hoffmann, Sebasti�n Morales y Felipe P�rez.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 02/09/2010