Una Acci�n de Arte desarroll� la artista Alicia Larra�n en el marco de la exposici�n �Rastros de Ros
�Rastros de Rostros� es el nombre de la exposici�n conformada por pinturas en diferentes t�cnicas, la cual incorpor� este una �Acci�n de Arte� mediante una intervenci�n mural realizada con diferentes materiales e instrumentos, trabajo realizado por la connotada artista nacional Alicia Larra�n que actualmente expone en la Galer�a de Arte del Departamento de Estudios Human�sticos de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a.
La pintora con un vasto curr�culo y con exposiciones en el Museo Nacional de Bellas Artes y esculturas en el Parque de las Esculturas de Providencia, en Santiago, es parte de la educaci�n art�stica que se entrega a los estudiantes que reciben su formaci�n en ciencias humanas y sociales en las dependencias de esa unidad docente.
�Esta iniciativa es muy simb�lica, porque me han permitido intervenir un muro de esta Universidad que tiene una connotaci�n social, hist�rica y regional, muy importante y muy sagrada. Entonces que me permitan intervenir, acometer un muro y dejar mi huella y rastro en la propia pared e invadirla con mi quehacer, que en este caso son intervenciones de rostros que para m�, es la huella digital del hombre, es muy importante�, explica la artista Alicia Larra�n.
La t�cnica empleada es directa sobre el muro, con la utilizaci�n de materiales e instrumentos como pinturas al agua, oleos, carbones, grafitos, esp�tulas y cuchillos, que le permitieron a la muralista construir una obra sobre el hombre y la mujer en el marco de la exposici�n �rostros�. �Cuando t� te acercas a una pared blanca y te apoderas de ella con el primer gesto, el muro te va pidiendo y t� le vas entregando, es como un di�logo, es como un intercambio�, agrega.
Por su parte, el Director del Departamento de Estudios Human�sticos, Juan Ayala, se�ala que la pintora ha contribuido en la educaci�n de los estudiantes en �un �rea de gr�fica y de visualidad bidimensional. En diferentes t�cnicas nos muestra un proceso de creaci�n art�stica en varios formatos del menor al mayor y en el caso del mayor, estamos hablando de la pintura mural, la cual se inserta en la arquitectura. Estamos interviniendo el muro provocando un discurso pict�rico, una narrativa visual�.
La exposici�n de la artista Alicia Larra�n Chaux, comprende una serie de cuadros recientes, que cuentan con la incorporaci�n de herramientas digitales para cumplir el prop�sito de las obras, que es la interpelaci�n de la persona a trav�s de los rostros. La pintura mural estar� solo por 40 d�as en el Departamento, tiempo que dura la exposici�n de la artista en la Universidad.
�Hoy estamos en la era de la �representaci�n�, la gente quiere representarse mucho a ellos mismos para saber qui�nes son y por ello, se ve mucho el asunto de la �selfie�, la fotograf�a auto-retrato y por eso me interesa que los alumnos al mirarlo digan �esto me interpela, no me dice nada, me inquieta, me llama, etc�. Ahora he ido incorporando mucho la digitalizaci�n y trabajar las im�genes que uno ya ha hecho en computador, con Photoshop y con los programas actuales, que te permiten una rapidez y hacer y deshacer, con un resultado de manera mucho m�s inmediata que antes, te da la capacidad de re-emprender�, dice, la expositora.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 23/06/2014