Sansanos capacitan en Biotecnolog�a a egresados de ense�anza media en
Cuarenta j�venes participar�n durante tres d�as de un seminario que busca entrenarlos en disciplinas como la Micropropagaci�n, Bioinform�tica y el Bioan�lisis.
Cuarenta j�venes participar�n durante tres d�as de un seminario que busca entrenarlos en disciplinas como la Micropropagaci�n, Bioinform�tica y el Bioan�lisis.
Cerca de cuarenta egresados de ense�anza media de la comuna de Quillota participar�n, durante tres d�as, de complejos cursos de capitaci�n en distintas �reas de la Biotecnolog�a, los que ser�n impartidos por docentes de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a.
Las clases se inician hoy lunes y se extender�n hasta el d�a mi�rcoles, en el colegio Santiago Escuti; integrando el programa de estudio las disciplinas de Micropropagaci�n, abocada al m�todo de cultivo de tejidos en plantas; Bioinform�tica, aplicada en el manejo de la informaci�n asociada a las mol�culas biol�gicas, y Bioan�lisis por PCR, empleada en la producci�n de grandes cantidades de ADN.
Seg�n explic� el investigador del Centro de
Biotecnolog�a de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a, Manuel Young, este programa de capacitaci�n �est� orientado a egresados de ense�anza media, con pocas posibilidades de continuar con sus estudios superiores. Nosotros los entrenamos en una disciplina que no ha sido muy explotada y as� pueden optar a un mejor trabajo o, eventualmente, comenzar uno por su cuenta�.
Esta iniciativa, que se enmarca dentro de un programa de reconversi�n de recursos humanos impulsado por la USM y es financiado gracias a los aportes del Fondo de Innovaci�n para la Competitividad, FIC, busca mejorar la idoneidad y productividad en nuevas �reas de aplicaci�n de la Biotecnolog�a. �Una vez terminados estos cursos de capacitaci�n, podremos saber si es viable o no entrenar a personas con bajo conocimiento en disciplinas tan especificas como la biotecnolog�a, algo que sin duda aumenta las oportunidades laborales�, a�adi�.
Cabe destacar que los docentes a cargo de este programa son Lorena Jorquera, Cristian Acevedo,
Yusser Olgu�n, Patricio Villalobos y Rodrigo Somoza y que en los �ltimos a�os, la biotecnolog�a se ha transformado en una poderosa herramienta que ha permitido diversificar nuestra industria y auspiciar aumentos sustantivos de calidad y sustentabilidad ambiental, as� como tambi�n proteger y preservar nuestro patrimonio gen�tico.
Fuente: UTFSM / Direccion General de Comunicaciones - 29/03/2010
GuiaPlaza.com no se hace responsable de la informaci�n que contiene esta nota y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su �ntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo. El autor puede solicitar su eliminaci�n a trav�s del formulario de contacto.