recetas
UTFSM | 2014

Sansanos agradecen a Municipalidad de Valpara�so por aporte para construcci�n de auto solar

El alcalde Jorge Castro entreg� a los representantes del equipo Erg�n de la USM, que participar� por segunda vez en la Carrera Solar Atacama, un importante aporte de la empresa japonesa Sumitomo Rubber.

Sansanos agradecen a Municipalidad de Valparaíso por aporte para construcción de auto solar
Comunicado de prensa

Sansanos agradecen a Municipalidad de Valpara�so por aporte para construcci�n de auto solar

En la Municipalidad de Valpara�so se llev� a cabo una reuni�n entre el alcalde de la ciudad, Jorge Castro, y el grupo de estudiantes Erg�n de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a que representar�n al plantel en versi�n 2014 de la Carrera Solar Atacama con su proyecto E2, quienes recibieron el auspicio gestionado por el edil de Valpara�so con la empresa japonesa Sumimoto Rubber.

En el encuentro, se oficializ� el nexo entre los estudiantes de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a y Sumitomo Rubber que aport� piezas para finalizar el veh�culo. El auspicio se logr� por medio del Municipio de Valpara�so que apoy� a los alumnos de la UTFSM a encontrar una empresa que ayudara en el financiamiento para llantas y neum�ticos.

La carrera se desarrollar� entre el 13 y el 17 de noviembre en el norte grande del pa�s. 26 proyectos participar�n en este rally solar divididos en tres categor�as: Evoluci�n, H�brido y Cl�sico. El recorrido pasar� por las localidades de San Pedro de Atacama, Tocopilla, Calama y Baquedano, por mencionar algunas.

El alcalde Jorge Castro y el equipo detr�s de E2 tienen historia colaborando. El grupo de sansanos conoci� al edil cuando particip� en una visita al colegio Juan Jos� de la Torre en medio de la celebraci�n del D�a del Medio Ambiente. �Nosotros le presentamos la solicitud que ten�amos, que necesit�bamos llantas para el auto. Daba la casualidad que la Municipalidad ten�a muy buena relaci�n con la Embajada de Jap�n, entonces a trav�s de ellos contactamos a la Embajada, que busc� a algunas empresas y llegamos a buen puerto�, explica Rodrigo Pereira, director del proyecto. A la cita tambi�n concurrieron profesores del Departamento de Ingenier�a Mec�nica.

En este marco, la empresa japonesa Sumitomo Rubber don� cuatro llantas de fibra de carbono y neum�ticos, tambi�n especialmente dise�ados para autos solares.

En tanto, el alcalde Jorge Castro agradeci� la oportunidad que tiene de trabajar con j�venes estudiantes y profesionales que puedan dejar un legado a escolares sobre el trabajo que han realizado con energ�a solar, dise�o y construcci�n del auto solar, junto con extender su compromiso con el proyecto. �Queremos que este espacio que se abri� no se cierre m�s. Y aqu� estoy para cualquier requerimiento que necesiten de apoyo�, agreg� el edil.

Caracter�sticas de E2

El auto solar, creado por un equipo multidisciplinario de estudiantes de la Casa Central, Campus Santiago Vitacura y Sede Vi�a del Mar del plantel, de las carreras de: T�cnico en Proyectos de Ingenier�a; Electricidad; Electr�nica; Inform�tica, junto a Ingenieros Civiles, Civiles Mec�nicos; Civiles Electr�nicos; y en Dise�o de Productos, participar� en la categor�a Evoluci�n de la carrera, categor�a en la que se ubic� por sus caracter�sticas: un modelo de cuatro ruedas que cuenta con tecnolog�a diferente a las cl�sicas e hibridas. �Se espera lograr con este nuevo sistema �en contraste al caso cl�sico� mayor estabilidad y mejor dise�o aerodin�mico, junto con acercar estas tecnolog�as a los veh�culos urbanos normalmente conocidos�, explican sus creadores.

El modelo tendr� un dise�o inspirado en Valpara�so y el equipo espera que pueda alcanzar hasta 100 Km/h. Su peso no superar� los 300 Kg, con piloto incluido y fue realizado con material ligero y resistente, como fibra de carb�n.

El proceso de dise�o del modelo comenz� en agosto del 2013 y se extendi� por casi un a�o. En julio iniciaron la construcci�n del modelo, que a la fecha est� pr�cticamente terminado para su puesta en marcha y prueba antes de la carrera.

El director del proyecto recalc� que en esta ocasi�n la construcci�n fue m�s r�pida en comparaci�n a su participaci�n en la versi�n anterior de la carrera. �Estamos bastante bien en comparaci�n a la vez pasada, mucho m�s organizados, tenemos mejor dise�o y esperamos que el producto final salga bien�, explic� Rodrigo Pereira.

Adem�s de contactar a la empresa para facilitar el financiamiento en el proceso de construcci�n, la Municipalidad de Valpara�so tambi�n realiz� contactos con la comuna de Sierra Gorda para que el grupo de j�venes que participar� de la carrera pueda instalar su campamento en el lugar.

El equipo Erg�n no es el �nico que representar� a la Universidad Federico Santa Mar�a en la carrera, pues tambi�n participar� el proyecto USM Zero, que formar� parte de la competencia de h�bridos.

Se espera que los participantes salgan el 7 de noviembre rumbo hacia el norte para esperar el inicio de la carrera.

M�s informaci�n del proyecto Erg�n est� disponible en la p�gina oficial http://www.ergon.cl/, Facebook y Twitter.


Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 21/10/2014


Este sitio usa im�genes de Depositphotos