Relojes solares son construidos por estudiantes de la Universidad Santa Mar�a
En el marco del curso de Heliotecnia, los estudiantes de Ingenier�a Mec�nica desarrollaron experimentos alrededor del sol.
En el marco del curso de Heliotecnia, los estudiantes de Ingenier�a Mec�nica desarrollaron experimentos alrededor del sol.
Con el objetivo de comprender el movimiento del sol y predecir la posici�n de �ste en cualquier d�a del a�o, los alumnos del curso de Heliotecnia del Departamento de Ingenier�a Mec�nica de la Universidad Santa Mar�a, realizaron sus propios relojes solares, experimentos que les permiten acercarse de manera pr�ctica a la Ingenier�a Solar.
Los relojes solares datan de la �poca de los egipcios, y como explica Ignacio Mir, profesor de Ingenier�a Mec�nica, basan su funcionamiento en la sombra proyectada por el movimiento relativo del sol en el cielo. �Todos los d�as del a�o, el sol proyecta una sombra que apunta directo al sur durante el mediod�a, este movimiento c�clico es la base que se utiliza para dividir los d�as en 24 horas�.
La construcci�n de estos relojes por parte de los alumnos, les permite como explica Mir, �comprender el fen�meno astrol�gico que describe el comportamiento de rotaci�n y traslaci�n de la tierra alrededor del sol, lo que se traduce finalmente en el movimiento de la sombra proyectada por un objeto en la tierra�.
En efecto, el experimento realizado por los sansanos aplica la geometr�a del movimiento de la tierra en torno al sol, lo que se traduce en la proyecci�n de la sombra en los relojes presentados por los alumnos.
A partir de esto, los alumnos dibujan la sombra del d�a, la de los equinoccios y la de ambos solsticios, y luego calculan y predicen la posici�n solar para cualquier d�a del a�o a cualquier hora y en cualquier lugar de la Tierra.
Finalmente, la importancia de este experimento solar, como sostiene el experto de la USM, es que los estudiantes de Ingenier�a Mec�nica aprenden y aplican de forma pr�ctica uno de los conceptos m�s importantes dentro del �rea de la Ingenier�a solar, como lo es el movimiento del sol en el cielo terrestre.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 29/10/2013
GuiaPlaza.com no se hace responsable de la informaci�n que contiene esta nota y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su �ntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo. El autor puede solicitar su eliminaci�n a trav�s del formulario de contacto.