Recomendaciones B�sicas Para Carboxiterapia
Recomendaciones B�sicas Para Carboxiterapia:
Carboxiterapia es una buena opci�n de tratamiento m�dico y est�tico pero es importante que sea bien indicada y que el paciente se informe sobre las contraindicaciones y los efectos adversos, para esto, debe mantener antes de iniciar la terapia, una franca conversaci�n con el m�dico para establecer objetivos reales.
Es importante primero comprender lo siguiente: Carboxiterapia no hace perder peso.
Si se busca perder peso, es necesario empezar un tratamiento completo y adecuado con asesor�a
endocrinol�gica y nutricional adem�s de una rutina de ejercicios adecuada para el peso actual. Carboxiterapia es ideal como tratamiento coadyuvante para evitar la flacidez de piel que ocurre como consecuencia de la p�rdida de grasa.
Si el inter�s se centra en reducir la grasa localizada en el abdomen se lograr� un mejor resultado si se acompa�a Carboxiterapia con una alimentaci�n balanceada y actividad f�sica.
Si el objetivo es tratar las ojeras, se debe recordar que uno de los efectos de la aplicaci�n del gas es un aumento de volumen, entonces luego de la aplicaci�n de co2 quedar�n los p�rpados ligeramente hinchados como si no se hubiera dormido o como si se hubiera llorado. Teniendo en cuenta lo anterior, se recomienda no realizarse una sesi�n de Carboxiterapia un d�a antes de alguna reuni�n social o de trabajo. Es mejor elegir un fin de semana.
A las mujeres se les recomienda que mientras dure el per�odo de menstruaci�n, se abstengan, de preferencia, de realizarse las sesiones de
Carboxiterapia. Durante el per�odo menstrual hay menor umbral al dolor y mayor sensibilidad por lo que las sesiones pueden resultar inc�modas o dolorosas.
Las sesiones toman tiempo. La aplicaci�n del gas depende del umbral del paciente y del tipo de tratamiento, de forma que, una sesi�n puede ser tan r�pida como de 10 minutos o tan larga como de 60 a 90 minutos.
A las personas que fuman se les recomienda dejar de fumar durante todo su tratamiento. El h�bito de fumar, reduce la capacidad de intercambio gaseoso a nivel pulmonar, por lo tanto uno de los principios b�sicos de Carboxiterapia no se llevar�a del todo bien y el resultado final no ser� bueno.
Carboxiterapia mejora la calidad de los tejidos y su efecto depende de los h�bitos de vida del paciente. Si se tiene una buena alimentaci�n y un entrenamiento f�sico regular, el efecto de Carboxiterapia puede durar hasta a�os.
Si Carboxiterapia va a ser aplicada en rostro para l�neas de expresi�n, ojeras, acn� u otro tratamiento,
se recomienda ir sin maquillaje.
El tratamiento de las estr�as es dif�cil. Carboxiterapia ha surgido como una buena alternativa, pero se debe tener paciencia. A veces son necesarias m�s de 20 sesiones dependiendo de la cantidad de estr�as presentes.
Carboxiterapia ha surgido como una arma importante en el tratamiento de la celulitis. No obstante, si no se atacan y cambian los factores de riesgo para celulitis como la dieta, el sedentarismo, el uso de ropa ajustada, el estr�s, el tabaco, etc. no habr�n buenos resultados. Se debe tener en cuenta que celulitis es una patolog�a cr�nica y como tal no se resuelve con un paquete de sesiones. Son necesarias sesiones continuas y peri�dicas de mantenimiento.
Finalmente, es preciso beber bastante agua pura sobre todo las primeras 24 a 48 horas de la sesi�n y de ser posible mientras dure el tratamiento para remover toxinas y depurar el gas.
Fuente:
www.carboxiterapia.info
www.carboxiterapia.com.pe
Fuente: CARBOXITERAPIA / Dra. Martha Paola Arellano Salazar - 23/02/2010