recetas
UTFSM | 2011

Nuevo ciclo de extensi�n en Arquitectura USM

Vicepresidenta de la FEUC, Camila Carvallo y periodista Mar�a Olivia Monckeberg dictar�n conferencias en la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a.

Nuevo ciclo de extensión en Arquitectura USM
Comunicado de prensa

Nuevo ciclo de extensi�n en Arquitectura USM

El Departamento de Arquitectura de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a ha programado dos nuevas conferencias en el marco de su tradicional ciclo de extensi�n.

En este contexto, alumnos, profesores y funcionarios de la unidad, en forma conjunta, han acordado la tem�tica central a abordar, como asimismo su organizaci�n de car�cter vertical, que implica la interacci�n �en cada uno de ellos� de alumnos de segundo, tercer, cuarto y quinto a�o.

El Director del Departamento, Pablo Barros, se�ala que �el tema que convoca este ciclo es \"Educaci�n, democracia y futuro\", abordado por talleres que desde distintas perspectivas y casos se instalar�n bajo este paraguas conceptual, como una forma de aportar y complementar a la tarea de

formar un argumento intelectual cr�tico en profesores y estudiantes, y para ello hemos invitado a l�deres cuya opini�n u acci�n ha sido trascendente en el marco de las movilizaciones estudiantiles y sociales de los �ltimos 6 meses�.

De este modo, para el mes de noviembre se contar� con la participaci�n de Camila Carvallo, vice presidenta de la FEUC, alumna de 5� a�o de Psicolog�a y co fundadora de Nueva Acci�n Universitaria (NAU), movimiento que acaba de volver a ganar las elecciones para su federaci�n de estudiantes en la PUC, por 4� a�o consecutivo, quien expondr� este martes 15 de noviembre a las 15.30 horas, en el Sal�n de Actos del edificio T del plantel.

En tanto, el mi�rcoles 30 de noviembre, a las 11.30 horas, expondr� Mar�a Olivia Monckeberg, periodista de la PUC, conocida por diversos libros que se distinguen por su acuciosa investigaci�n hist�rica y d�nde destaca \"El negocio de las universidades en Chile�, profesora titular de la Universidad de Chile, Premio Nacional de Periodismo

el a�o 2009.

�Es nuestro objetivo, tambi�n mediante este ciclo, incorporar a la comunidad universitaria �especialmente profesores y estudiantes- en la discusi�n y abordaje de temas contingentes y contextualizados. Los que profesan el aprendizaje basado en problemas (ABP), enfatizan siempre estas dos condiciones: contingencia y contexto, por lo que metodol�gicamente el ciclo constituir� un apoyo directo�, a�adi� Pablo Barros.


Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 14/11/2011


Este sitio usa im�genes de Depositphotos