Los tribunales dan la raz�n a la compa��a espa�ola l�der en calzado de altura por Internet
Masaltos.com logra la primera sentencia que proh�be el uso de marcas en anuncios de Google
Masaltos.com logra la primera sentencia que proh�be el uso de marcas en anuncios de Google
Madrid. - Tras tres a�os de litigio, los tribunales han dado la raz�n a la empresa espa�ola Masaltos.com en la defensa de su marca en Internet. La empresa espa�ola de calzado de altura ha conseguido la primera sentencia que proh�be a un competidor utilizar una marca registrada como palabra clave o keyword en buscadores. La sentencia sienta un importante precedente que con toda probabilidad llevar� a otras compa��as a reclamar sus derechos en los tribunales.
Los buscadores como Google o Yahoo proporcionan dos tipos de resultados en la web: los naturales (relacionados con el c�digo fuente o HTML) y los patrocinados, que destacan las p�ginas de determinados anunciantes mediante el uso de palabras clave o keywords. Con esta pr�ctica,
que se ha extendido en los �ltimos a�os, los buscadores permiten a los anunciantes utilizar marcas de otras empresas como palabras clave. Los anunciantes se benefician de la reputaci�n ajena para mejorar su posicionamiento web, captar m�s visitas y vender m�s en la Red.
Como muchas otras empresas en Espa�a, Masaltos.com llevaba a�os sufriendo las consecuencias del vac�o legal que permit�a a determinados anunciantes posicionarse a su lado en Internet, ofreciendo los mismos productos y confundiendo al p�blico.
�Esta sentencia sienta un precedente important�simo�, ha se�alado el responsable del Departamento Jur�dico de www.masaltos.com y abogado de Conteros Asociados, Antonio Fagundo. �Al ser la primera de este tipo dictada en Espa�a, abre la puerta a que todos los titulares de marcas afectados por este problema puedan actuar contra los anunciantes que, hasta hace muy poco, han utilizado impunemente las marcas de otros para captar clientes y enriquecerse incluso confundiendo a los internautas�.
r
Su origen se remonta a 2009, cuando Masaltos.com present� una demanda ante el Juzgado de lo Mercantil de Madrid alegando que un competidor estaba utilizando sus marcas comerciales �masaltos� y �masaltos.com� como palabras clave en enlaces patrocinados de Google Adwords.
La sentencia dictada por el Juzgado de lo Mercantil n� 9 de Madrid puntualiza: �Observamos c�mo el cliente que, en el buscador de Google, introduce la marca Masaltos o Masaltos.com ve que junto al enlace a la p�gina del actor aparece como enlace patrocinado la p�gina del demandado, competidor directo que comercializa el mismo producto�.
La sentencia es rotunda al afirmar que el competidor hace uso de las marcas para llegar a conocimiento del internauta, el cual puede confundir el origen empresarial de los productos, asociando ambas empresas o creyendo que est�n econ�micamente vinculadas.
Metatagging ilegal
Adem�s, la empresa demandada tambi�n hab�a introducido en su c�digo fuente la marca �masaltos� como
metatag. El uso de marcas comerciales de otros sin autorizaci�n previa, que es ilegal y se conoce como metatagging, consiste en incluir una marca ajena en el lenguaje de formateo de Internet (HTML), consiguiendo que la p�gina web competidora aparezca en los resultados naturales (gratuitamente) cuando un usuario busca �masaltos�.
Seg�n la sentencia del Juzgado de lo Mercantil, �la utilizaci�n de la expresi�n Masaltos y Masaltos.com, coincidente con el elemento denominativo de la marca registrada por el actor (�) supone una infracci�n de los derechos de exclusiva del actor�, por lo que termina prohibiendo al competidor el uso de las marcas de Masaltos.com como metatag en el c�digo fuente y como palabra clave o keyword en Google Adwords.
Esta decisi�n judicial sigue la l�nea establecida por el Tribunal de Justicia de la Uni�n Europea en los casos Louis Vuitton�Google, eBay-L�Oreal o Budvar�Budweiser, seg�n la cual el propietario de una marca puede prohibir a un tercero usar su marca como palabra
clave para realizar campa�as publicitarias.
Masaltos.com permite a los hombres ganar hasta 7 cent�metros de altura gracias a unos zapatos especiales de dise�o italiano que ocultan un alza ergon�mica en su interior. La empresa ofrece m�s de 100 modelos, incluyendo zapatos de vestir, de ceremonia, sportwear e incluso calzado completamente artesanal a partir de 75 euros. Con m�s de 70.000 clientes en todo el mundo, su calzado es conocido por su dise�o vanguardista, la calidad de las pieles utilizadas y el acabado.
Fuente: SIGLO 21 COMUNICACI�N / Maribel Rodrigo - 23/05/2012
GuiaPlaza.com no se hace responsable de la informaci�n que contiene esta nota y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su �ntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo. El autor puede solicitar su eliminaci�n a trav�s del formulario de contacto.