Instituto 3IE de la USM logra consolidar red de alianzas estrat�gicas en Latinoam�rica
Una exitosa gira, que incluy� reuniones con los representantes de las principales incubadoras, aceleradoras de negocios y redes de inversi�n de Per�, Colombia, Brasil y M�xico, realiz� Jaime Arnaiz, gerente del Instituto Internacional para la Innovaci�n Empresarial (3IE) de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a.
Jaime Arnaiz, explica que en esta gira, realizada en el marco del programa de fortalecimiento de la incubadora apoyado por Corfo, �lo que hicimos fue construir y fortalecer una red de alianzas en Am�rica Latina con dos finalidades principales: potenciar el programa BoosterUp como un proyecto de alcance regional , que nos permita atraer emprendedores y tambi�n empresas, y generar las condiciones para implementar en 2014 un programa de soft landing que facilitar� la llegada de nuestros emprendedores a esos respectivos mercados�.
El ejecutivo adelanta que �levantamos inter�s en organizaciones de Per�, Colombia, Brasil y M�xico, y estamos en estos momentos finalizando negociaciones con ellas para ver con cuales vamos a trabajar. Ahora debemos definir las mejores condiciones para los emprendedores y nuestra incubadora, con el fin de lograr los objetivos que nos propusimos�.
Las instituciones visitadas en esta oportunidad fueron las siguientes: en Per�, Universidad de Lima y TECSUP; Innpulsa Colombia, EPM, Ruta N, Creame y Parque E, en Colombia; Sampa CriAtiva, Start Up Brasil e Inova Unicamp (Campinas), en Brasil; y Tecnol�gico de Monterrey (sede Puebla), Venture Partner y Universidad UPAEP, en M�xico.
Para los emprendedores incubados en el Instituto 3IE los acuerdos logrados tras esta gira se traducir�n, seg�n explica Arnaiz, en que �tendr�n un partner en estos cuatro pa�ses, que los puede recibir y apoyar con espacio f�sico, soporte t�cnico y networking, para poder llevar sus emprendimientos a esos respectivos mercados. Adem�s, les permitir� f�cil acceso a redes de inversi�n y nuevos clientes, as� como contactos comerciales y t�cnicos, potenciando sus negocios�.
Proceso de internacionalizaci�n
El Instituto 3IE se propuso este a�o potenciar su internacionalizaci�n, construyendo alianzas importantes en Europa y Am�rica Latina. Y el gerente de la incubadora advierte que �esto ya se ha empezado a materializar con, por ejemplo, la presencia de partners europeos en el BoosterUp. En tanto, los emprendedores ya est�n planificando su proceso de validaci�n internacional�.
La proyecci�n es llevar adelante un BoosterUp LATAM en 2014, en alianza con partners latinoamericanos, europeos y norteamericanos, de manera de generar una plataforma regional que permita potenciar la marca y la presencia institucional de la incubadora de la USM.
A modo de balance de esta gira, el gerente del Instituto 3IE comenta que �tuvimos un feedback muy positivo de las instituciones que vistamos, ya que todos quedaron muy sorprendidos con el modelo de trabajo e interesados en seguir conversando y cerrar acuerdos con nosotros. Nos dimos cuenta tambi�n que estamos en un estadio bastante avanzado en t�rminos de dise�o de modelo de negocios y que tambi�n contamos con de una propuesta de valor mucho m�s sofisticada para los emprendedores. Estamos logrando establecer v�nculos potentes entre la industria y los emprendedores, acercando los startups al mercado. Y la percepci�n que tenemos es que esto fue muy valorado por parte de todos los partners, quienes ven en nosotros, y en Chile, un referente regional, por lo tanto estamos muy contentos de saber que vamos obteniendo resultados en los objetivos que nos hemos planteado�.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 27/12/2013