GE crece 30% en Am�rica Latina
El resultado anual supera la expectativa y hace de la regi�n, el �rea de actuaci�n de GE que m�s creci� en 2011
El resultado anual supera la expectativa y hace de la regi�n, el �rea de actuaci�n de GE que m�s creci� en 2011
Con la publicaci�n de los resultados financieros anuales de GE, el proyecto de crecimiento en Am�rica Latina es ya una realidad. Junto con GE Capital, el crecimiento en el �ltimo a�o fue de 30% y la facturaci�n subi� de US$6.2 billones a US$8.2 billones, de enero a diciembre 2011 y comparativamente con el mismo per�odo de 2010. Considerando �nicamente los negocios industriales, la empresa creci� un 36% en el bloque latino con relaci�n al a�o anterior. Esto representa una evoluci�n de US$1.6 billones en el grupo de 31 pa�ses de la regi�n donde la empresa est� presente.
�Con este resultado, Am�rica Latina se consolida como uno de los principales mercados globales para GE. Adem�s, seguiremos trabajando con una meta de crecimiento por encima del 10% este a�o, en 2013 y tambi�n para 2014.
Si consideramos solo nuestros negocios industriales, el crecimiento podr�a ser de aproximadamente un 20%�, declara Reinaldo Garc�a, Presidente y CEO de GE Am�rica Latina. �La composici�n de estos n�meros cont� con la participaci�n decisiva de todas nuestras �reas de negocio en Am�rica Latina, las cuales, sumadas mostraron un crecimiento por encima de lo esperado y configuran el mejor a�o en desempe�o de la empresa en la regi�n�.
El cierre de 2011 muestra un crecimiento de 139% de GE en Colombia, 64% en Chile, 53% en Brasil, 30% en M�xico y 12% en Argentina. Considerando �nicamente los negocios industriales, GE Brasil factur� US$ 3,4 billones, seguido por M�xico, con US$ 1,3 billones, Argentina, con US$ 298 millones; Chile, US$ 295 millones y Colombia, US$ 238 millones. El resto de los pa�ses que integran Am�rica Latina responden por US$ 988 millones. Sumados, los 31 pa�ses componen la facturaci�n de US$ 6,5 billones de la regi�n. Incluyendo a GE Capital, el desempe�o del bloque latino fue de US$ 8,2
billones.
En el caso del Per�, se registr� un 34% de crecimiento, que se proyecta a mantenerse en 2012. La importancia del pa�s es tal para GE, que la compa��a planea convertirlo en el segundo polo de desarrollo de Am�rica Latina, despu�s de Brasil.
Mercado Prioritario
Am�rica Latina es uno de los principales mercados globales para GE. Con el consolidado del cuarto trimestre de 2011, se suman ya siete anuncios consecutivos de la empresa con crecimientos por encima de los dos d�gitos para la regi�n. En el primer trimestre del a�o pasado, Am�rica Latina creci� 30%; para el segundo, creci� un 35% en facturaci�n. Ya en el tercer trimestre, los negocios avanzaron en la misma proporci�n, 35%, y los �ltimos tres meses de 2011, presentaron un aumento de 30%. En el consolidado del a�o, la empresa creci� 36% con facturaci�n de US$6.5 billones, considerando solamente los negocios industriales.
�GE trabaja en todos los pa�ses donde est� presente para desarrollar los sectores de energ�a,
salud, transporte e infraestructura. Este resultado muestra que nuestra estrategia es la correcta�, celebra Garc�a. �El primer Centro de Investigaci�n Global de GE en Am�rica Latina ser� inaugurado pronto, en 2013 y con ello, el desarrollo de tecnolog�a de punta y soluciones para las necesidades locales, con el objetivo de estimular el crecimiento en todos los pa�ses de la regi�n�.
Fuente: PACIFIC LATAM / Lourdes Jim�nez - 31/01/2012
GuiaPlaza.com no se hace responsable de la informaci�n que contiene esta nota y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su �ntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo. El autor puede solicitar su eliminaci�n a trav�s del formulario de contacto.