FoodintheBox, sabores lejanos que ayudan al banco de alimentos de Espa�a. Primer invitado, Francia
Se trata de un modelo de suscripci�n online para disfrutar de la gastronom�a internacional por medio de productos gourmet
Una vez al mes, el suscriptor recibir� una caja con productos exclusivos de un pa�s espec�fico, en este env�o inaugural, ha sido Francia, con productos �nicos y diferentes del pa�s galo e informaci�n cultural
Cada mes un pa�s nuevo y la sorpresa de no conocer su contenido, hasta que el cliente recibe Food in the Box en su domicilio
El Banco de Alimentos de Espa�a recibe un kilo de alimento por cada caja que se entrega
Madrid 19 de noviembre de 2012.- Cada mes, los usuarios de Food in the box son transportados a un destino diferente. Este mes de diciembre ser� Francia el pa�s seleccionado. De la mano del especialista en alta cocina, Jorge C�spedes, Food in the Box les env�a una caja de exclusivos y nuevos productos alimenticios cada mes, para que de manera sencilla puedan realizar una receta gourmet, siempre desde la comodidad de su cocina, y utilizando los ingredientes proporcionados por Food in the Box. Al mismo tiempo, con cada pack enviado, Food in the Box est� ayudando con un kilo de alimentos a los m�s necesitados.
Cada mes, los usuarios podr�n disfrutar -con un precio muy por debajo de su valor real, por solo 15,95 euros- de un entrante, plato principal y un postre para dos personas, simplemente siguiendo los pasos marcados por el chef Jorge C�spedes para lograr una experiencia gastron�mica diferente y que cada mes ser� una sorpresa hasta el momento en que abran la caja.
Pioneros en soluciones gourmet online
Food in the Box es el primer modelo de negocio de suscripci�n online que oferta productos gourmet internacionales en Espa�a. Adem�s de llevar los productos a la comodidad de cada suscriptor, cada mes da a conocer la cultura y gastronom�a de un pa�s distinto, ofreciendo productos gourmet de la mano de Jorge C�spedes, un chef apasionado por la alta cocina internacional. Este mes de diciembre, cinco ser�n los sabores que har�n las delicias a los suscriptores de Food in the Box, cinco delicias que solo ellos conocer�n.
Mariela C�spedes, l�der del proyecto, ha explicado: �Dese�bamos trabajar el modelo de suscripci�n y sab�amos que enfoc�ndolo correctamente lograr�amos unas ventas adecuadas para el lanzamiento internacional de la marca. Unimos dos de nuestras grandes pasiones: la gastronom�a y el turismo y preparamos Food in the Box. Asimismo, hemos mejorado soluciones, algunas surgidas en Sillicon Valley, y creemos que tenemos la receta exacta para hacer atractiva una gastronom�a internacional y al mismo tiempo ayudar a combatir el hambre en nuestros pa�s�.
A trav�s de Food in the Box, el Banco de Alimentos de Espa�a recibe un kilo de alimentos por cada caja que se entrega. Mariela C�spedes contin�a �el Banco de Alimentos de Espa�a es el canal perfecto para hacer llegar la ayuda de todos nuestros clientes. Una ayuda que pueda paliar en la medida de lo posible el hambre que sufren miles de familias en nuestro pa�s. Gracias a esta instituci�n sin �nimo de lucro, integrada 100% por voluntarios, sabemos que los productos alimenticios no perecederos que les entregamos cada mes, ser�n distribuidos en Centros asistenciales que proporcionen este tipo de ayuda a los m�s necesitados, a lo largo de nuestro pa�s�.
Por su parte, �lvaro Cuesta, CEO de Sonarventures, ha a�adido que �En Sonar Ventures partimos de ideas que se han puesto en marcha en el exterior y las adaptamos a mercados como el espa�ol o el latinoamericano, somos algo as� como un radar de modelos de negocio de �xito y tambi�n de talento, y estamos seguros de que Food in the Box recibir� el apoyo del consumidor espa�ol, como experiencia gastron�mica y como ayuda solidaria�.
15 j�venes universitarios y 20 expertos mentores
Actualmente, Sonar Ventures cuenta con 15 j�venes universitarios para dirigir los 8 proyectos empresariales que se encuentran en la rampa de salida y la representaci�n, para el mercado espa�ol y latinoamericano, de un proyecto surgido en 2010 en Silicon Valley, Let�s Lunch.
Durante todo el proyecto, hay m�s de 20 mentores, especializados en diferentes �reas, que acompa�an y aconsejan en cada proyecto, como Jos� Lu�s Leir�s, especialista en internacionalizaci�n de startups, desarrollando parte de su actividad empresarial en StepOne Ventures; Lucas Cervera, co-fundador de metoCube e Iniciador; Wenceslao Garc�a, fundador de Vexlan o Angel Mar�a Herrera, fundador de Evoluziona, dedicada a crear e invertir en proyectos innovadores como Bubok, plataforma l�der en el mercado espa�ol de de autopublicaci�n de libros.
Fuente: AGENCIA DE COMUNICACI�N DM DIMA / Agencia de comunicaci�n DM Dima - 19/11/2012