recetas
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA | 2013

Feria de la Salud promovió cuidado integral de los sansanos

Alimentación saludable, sexualidad responsable y servicio dental fueron algunos de los stands más visitados durante la muestra, organizada por Punto de Encuentro en la Universidad Santa María.

Feria de la Salud promovió cuidado integral de los sansanos
Comunicado de prensa

Feria de la Salud promovió cuidado integral de los sansanos

Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sansana sobre la importancia del autocuidado y la promoción de una mejor calidad de vida, el programa Punto de Encuentro de la Dirección de Relaciones Estudiantiles, con el apoyo del Servicio Médico y Dental de la Universidad Santa María, realizó la Feria de la Salud 2013.

La muestra reunió al Centro de Salud Familiar de Placeres, la Corporación Nacional del Cáncer (CONAC), la Red de la Gran Fraternidad Universal (GFU), el Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación (DEFIDER) de la USM, el laboratorio Gynopharm y el Servicio Médico y Dental del plantel. Durante la jornada, el programa Punto de Encuentro, exhibió parte de su trabajo, mediante los tradicionales stands de alimentación saludable y sexualidad responsable, además de dos innovadoras propuestas para este 2013: “Bienestar Integral “y “Farmacia Viva”.

“Este año hemos querido diversificar la muestra y fomentar la participación de los sansanos en los stands. Entonces como novedad, tenemos la “Farmacia Viva”, que es un módulo de plantas medicinales y que nace a partir del taller que realizó Punto de Encuentro. Algunos chicos que fueron capacitados durante el taller, están ahora entregando información, y en el fondo, replicando lo que ellos aprendieron para toda la comunidad”, comentó la coordinadora de Punto de Encuentro, Beate Pedrals.

Paulina Llanos es una de las jóvenes que participó este semestre en el taller de plantas medicinales y que, junto a dos compañeros, se hizo cargo del stand “Farmacia Viva”. “Hoy día estamos trabajando con hierbas para el sistema nervioso como la melisa, manzanilla, lavanda y cedrón. Esta muestra se realiza para que los estudiantes conozcan sobre diversos temas y es bueno que aprendan sobre estas plantas para que las puedan utilizar”, opinó la estudiante de Ingeniería Comercial.

Otra novedad en la Feria de la Salud 2013 fue el stand denominado “Bienestar Integral”, a cargo de la psicóloga clínica de la USM, Margarita Olivares, orientado a trabajar temas relacionados con la salud mental y entregar algunos tips o estrategias para manejar el estrés y la ansiedad en los jóvenes. “Esta vez quisimos considerar algunos aspectos de la salud que quizás no estaban tan integrados en ferias anteriores, como son los aspectos más emocionales”, señaló la psicóloga.

Con el objetivo de informar y generar conciencia acerca de una alimentación sana en los estudiantes de la USM, también estuvo presente un grupo de estudiantes pertenecientes al programa Punto de Encuentro, capacitados por una nutricionista en diversos temas como alimentos transgénicos, epidemiología, higiene y manipulación de alimentos. Ellos estuvieron a cargo del stand de “Alimentación Saludable”, que congregó a varios sansanos interesados en mejorar sus hábitos alimenticios.

Otro módulo tradicional del Programa Punto de Encuentro, es el de “Sexualidad Responsable”, donde monitores capacitados por el “Programa Alerta”, realizan consejería de pares y conversan con sus compañeros sobre temas que permitan promover una sexualidad responsable.

La muestra cerró con la participación del grupo de Folclor y de Danza Contemporánea, perteneciente a DEFIDER.


Fuente: UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA / Comunicaciones - 13/11/2013


Este sitio usa im�genes de Depositphotos