Expertos en emergente teor�a TRIZ se dar�n cita en el Campus Santiago-
El 18 y 19 de Noviembre se efectuar� el 4to Congreso Iberoamericano de Innovaci�n Tecnol�gica basado en TRIZ, en el Sal�n de Eventos de Campus Santiago-San Joaqu�n de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a, ubicado en Vicu�a Mackenna 3939 (metroestaci�n Camino Agr�cola).
TRIZ, o Teor�a de Resoluci�n de Problemas de Inventiva, de origen ruso, se ha convertido en el mundo desarrollado en un est�ndar de inventiva e innovaci�n. As�, se presenta a s� misma como una metodolog�a pr�ctica y una ciencia en desarrollo, demostrando ser efectiva en el desarrollo de nuevas ideas, la soluci�n de problemas t�cnicos y para desarrollar las
estrategias de tecnolog�as futuras en todas las ramas de la industria y de la ciencia. En la actualidad, TRIZ se est� expandiendo r�pidamente hacia �reas no tecnol�gicas como negocios, gesti�n, medicina, psicolog�a y educaci�n.
El profesor Pedro Sariego, del Departamento de Ingenier�a Mec�nica de la USM y Presidente del Congreso, se�al� que �el �xito de la denominada Innovaci�n Acelerada basada en TRIZ, reside en el hecho que permite un inicio temprano y el aumento del n�mero de iniciativas para la innovaci�n; reduce los tiempos de innovaci�n en todos los �mbitos y aumenta la rentabilidad sobre la inversi�n seg�n toda la experiencia mundial�.
El acad�mico destac� que la Innovaci�n Acelerada basada en TRIZ y sus derivaciones, constituye la herramienta estrat�gica sobre la que empresas y naciones como Corea, Finlandia e Irlanda han generado sus exitosos procesos de innovaci�n a nivel industrial. �Hay casos paradigm�ticos de inmersi�n en esta metodolog�a para apoyar sus procesos creativos en
el mundo de la t�cnica como el de Corea. Hace 40 a�os atr�s, el pa�s ten�a un PIB la mitad del chileno y hoy es el exactamente al rev�s; hace 40 a�os atr�s, Corea no tenia casi patentes propias y hoy sus indicadores la muestran dentro de los cinco primeros. La explicaci�n est� en que entre otras acciones, generaron inventiva para la innovaci�n a trav�s de la Innovaci�n Acelerada basada en TRIZ�, puntualiz�.
El Congreso se ha agrupado en tres grandes �reas de trabajo: Innovaci�n Acelerada en la Industrias, en la Educaci�n y en la Gesti�n de la Innovaci�n, y cuenta con el patrocinio de CORFO INNOVA, ASEXMA, el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual INAPI, la Fundaci�n Educacional Escondida, la Corporaci�n de Desarrollo Tecnol�gico y Bienes de Capital, la C�mara de Integraci�n Chileno Mexicana, ChileTRIZ, AMETRIZ y la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a, espec�ficamente la Sede Vi�a del Mar y el Departamento de Ingenier�a Mec�nica.
Reinaldo Espinoza, Profesor de la Sede Vi�a del Mar de
la USM y Vicepresidente del evento, destac� la presencia de destacados expertos, tales como: Sergei Ikovenko (Vice-President of International TRIZ Association (MATRIZ) y Profesor Adjunto del MIT); Ellemb Domb (Editora de www.triz-journal.com); Jack Hipple (experto internacional de TRIZ en el �mbito de las Ingenier�as Qu�mica y Mec�nica); Noel Leon (Profesor del Tecnol�gico de Monterrey y Presidente de la Asociaci�n Mexicana de TRIZ), entre otros, que traspasar�n sus experiencias de desarrollo de la innovaci�n en los �mbitos de sus competencias.
Mayores informaciones se pueden obtener en la p�gina web del evento www.triz-usm.cl o escribiendo a [email protected]. El Congreso se enmarca dentro de las actividades de inicio del proyecto de Gesti�n de la Innovaci�n en Empresas Nacionales.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 09/11/2009