Exitoso seminario sobre lesiones y deporte en la USM
�Salud y Lesiones Frecuentes en Deportistas J�venes� fue el nombre del Seminario que se llev� a cabo en la Casa Central de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a y que arroj� un positivo balance: 130 personas asistieron a la actividad.
Humberto G�mez, director del Departamento de Educaci�n F�sica, Deporte y Recreaci�n (DEFIDER) de la Casa de Estudios, afirma que sus expectativas fueron de menos a m�s, pero que los resultados de convocatoria los sorprendieron gratamente.
�Recibimos muy buenos comentarios�, cuenta. �Pude conversar con mucha gente, pero esencialmente vinieron de parte de los charlistas, a
quienes conozco lo suficiente como para que me den su opini�n con confianza, y todos se fueron muy contentos, porque la recepci�n del p�blico fue muy buena�.
Los expositores fueron los m�dicos traumat�logos Rodrigo Valenzuela y Rodrigo Quiroz (�Lesiones traum�ticas y por sobreesfuerzo del tren superior en los deportistas� y �Lesiones traum�ticas y por sobreesfuerzo del tren inferior en los deportistas�, respectivamente); el Profesor de la USM y Mag�ster en Salud y Bienestar Humano, Leslie Collao (�La Educaci�n F�sica como disciplina al servicio de la Salud�); el kinesi�logo Arturo Orellana (�Rehabilitaci�n en lesiones deportivas frecuentes�); el cardi�logo Mario Y��ez (�Muerte s�bita en deportistas�); y el profesor y Jefe del Departamento de Planificaci�n del Instituto Nacional del Deporte, Ren�n Valdebenito, quien entreg� las definiciones y estrategias del organismo para este a�o.
Buenas elecciones
�Nos dimos cuenta de que elegimos los temas y expositores acertados�, asegura G�mez,
destacando el buen uso del material did�ctico que tra�an los expertos, lo cual le entreg� mucha m�s claridad a sus presentaciones. �Viendo videos pudimos ver mucho mejor c�mo procede un m�dico si tiene que perforar un hueso, por ejemplo�, explica.
La audiencia estuvo compuesta principalmente por estudiantes de Educaci�n F�sica y entrenadores de disciplinas como b�squetbol, taekwondo, judo, atletismo, entre otras. �Nuestro p�blico objetivo eran estudiantes j�venes, por eso me llam� la atenci�n que viniera gente mayor, porque se supone que ya conocen el tema a fondo. Pero siempre es bueno aprender nuevas t�cnicas�, comenta.
Respecto a las inquietudes de los presentes, las lesiones de codos, rodillas y meniscos llevaron la delantera, al igual que la alimentaci�n saludable y los modernos tratamientos de esguinces en sus diferentes grados, desgarros, etc., que ya no requieren de un tiempo prolongado de tratamiento. En cuanto a Chiledeportes, las consultas se enfocaron al apoyo monetario que recibe
el f�tbol en desmedro de otras disciplinas.
Interesados en seguir con este tipo de instancias, los organizadores aplicaron una encuesta al p�blico, de modo que pudieran votar por los temas propuestos para futuros seminarios, o sugerir otros. De hecho, DEFIDER ya est� en conversaciones con la Sociedad de Medicina Deportiva Regional, la entidad patrocinadora, para organizar futuras actividades conjuntas.
Fuente: UNIVERSIDAD T�CNICA FEDERICO SANTA MAR�A / Comunicaciones - 09/05/2011