Estudiantes de postgrado brindan cena de agradecimiento a destacado acad�mico USM
Ingeniero Civil Electricista de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a, Master en Estad�stica Matem�tica de la U. de Chile, Mag�ster en Matem�tica de la misma USM y Doctor en Estad�stica Industrial de la Statatisk Universitaet Dortmund (Alemania). Esos son los pergaminos acad�micos de H�ctor Allende, destacado profesor de la USM, quien dirigi� el Programa de Doctorado en Ingenier�a Inform�tica del Plantel desde su creaci�n en 2004 y que recientemente se acogi� a retiro de la Instituci�n.
Un motivo m�s que suficiente para que los alumnos del Programa quisieran demostrarle su gratitud y admiraci�n, organizando una cena en su honor, instancia en la cual rein� la camarader�a. Al respecto, Gabriela Dom�nguez, secretaria del Centro de Alumnos del Departamento de Inform�tica, se�al� que como grupo principalmente destacan la visi�n que el acad�mico demostr� a la hora de formar doctores en Chile, tarea en la cual tuvo gran �xito a la hora de implementar los planes, siguiendo una de sus convicciones m�s conocidas: que los talentos de las personas se encuentran uniformemente distribuidos.
�El profesor Allende dedic� parte importante de su vida como acad�mico a formar y a luchar porque se forme �capital humano avanzado� al interior de nuestras fronteras y nos deja la vara alta en ese sentido�, manifest�, expresando que sienten un profundo entusiasmo por contribuir al enriquecimiento de la sociedad, siguiendo su ejemplo.
Logros y prestigio
Para Gabriela Dom�nguez, existen hechos concretos que permiten valorar el aporte del acad�mico al Doctorado, partiendo por el primer gran desaf�o: su creaci�n. �Dif�cil debe ser crear un programa como el que hoy disfrutamos, en un contexto donde existen alternativas tan tentadoras en el extranjero�, reflexion�, a�adiendo el reto de hacer de este programa un programa atractivo y competitivo, objetivo de gran complejidad que hoy muestra satisfactorios resultados: el Doctorado est� acreditado, posee un moderno laboratorio y equipamiento, ofrece opciones de financiamiento y pasant�as para estudiantes, entre otros logros.
Asimismo, la estudiante puso sobre relieve que muchos centros de investigaci�n en el mundo conocen la calidad del programa, mencionando a algunos como el Centro Europeo de Softcomputing, NASA, MIT, INRIA, Imperial College, y las Universidades de Roma, Michigan, Bristol, Bologna y Dortmund, entre otros.
Todos resultados que sugieren �mucha generosidad de su parte, al regalarnos lo m�s preciado que tiene una persona: tiempo�, expres� Gabriela Dom�nguez. �Tiempo en el que ha desplegado talento para conseguir lo que se ha mencionado y que necesariamente involucra tareas no precisamente glamorosas: informes relacionados con la acreditaci�n y con otros proyectos, administraci�n del programa, reuniones, numerosos viajes a Santiago, conseguir los equipos apropiados para el desarrollo de las actividades del Doctorado, etc.�.
El contexto global de hoy no ofrece facilidades de ning�n tipo. �Hoy deben enfrentarse demandas relacionadas con el desarrollo humano, social y econ�mico, pero en ese marco nuestro doctorado aparece como una alternativa y un referente nacional indiscutible, relevante, digno, de calidad y con m�stica en torno al saber, algo que promueve la ciencia y tecnolog�a�.
Asimismo, Gabriela Dom�nguez indic� que en cualquier sociedad pr�spera, la formaci�n de doctores es una pieza esencial para enriquecer su patrimonio cultural y cient�fico, y a la vez promover el logro de sus distintos objetivos sociales y econ�micos. �El profesor Allende encarna el legado de una generaci�n que tuvo la visi�n de impulsar esta sociedad del conocimiento, como motor del bienestar general. No es posible concebir nuestra sociedad, que persigue el progreso, sin el desarrollo de sus Universidades, y este desarrollo depende directamente de si posee o no programas como el nuestro, que forman a personas capaces de asumir los desaf�os que se demandar�n en el futuro cercano�, subray�.
�Por todo esto, creemos ser afortunados de haber sido los directamente beneficiados con su obra y sentimos la necesidad de agradecerle lo que nos ha entregado, y al mismo tiempo, la obligaci�n y el compromiso de seguir su ejemplo y retribuir a nuestra sociedad todo lo que hemos recibido�, puntualiz�.
Fuente: UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA / Comunicaciones - 11/09/2014