recetas
UTFSM | 2010

Especialista de la USM aclara los alcances del �CloudComputing�

Rodrigo Zamora, Administrador de Redes del Campus Santiago Vitacura del Plantel, afirma que ciertas empresas de telecomunicaciones no ofrecen realmente este sistema, sino que s�lo un almacenamiento di

Especialista de la USM aclara los alcances del “CloudComputing”
Comunicado de prensa

Especialista de la USM aclara los alcances del �CloudComputing�

El CloudComputing se ha puesto de moda. A trav�s de herramientas publicitarias, empresas de telecomunicaciones han promocionado �La Nube�, un sistema que permite subir archivos a la red y dejarlos almacenados sin riesgo de fallas.

Rodrigo Zamora, Administrador de Redes del Campus Santiago Vitacura de la Universidad Santa Mar�a, se�al� que �hay que clarificar que lo que se est� ofreciendo no es Cloud Computing puro, sino almacenamiento distribuido. Esto es similar a lo que hacen los usuarios al subir videos y documentos a sus casillas de correo. Lo que cambia es el medio para realizarlo y las capacidades de almacenamiento�.

�El verdadero CloudComputing est� orientado al

procesamiento distribuido de datos, prestando muchos m�s servicios que un simple almacenamiento en un sistema de archivos distribuido�, enfatiz�.

Para Zamora, �Amazon EC2 representa de mejor forma el concepto, estando lejos de ser s�lo una caja de almacenamiento de documentos en una nube. En este caso hablamos de servidores trabajando en modo conjunto y transparente, sumando sus capacidades de proceso y aprovech�ndolas al m�ximo para prestar varios tipos de servicios. Los usuarios ac� desconocen d�nde se procesan sus datos, salvo en sistemas privados o h�bridos, por lo que sus sistemas corren sobre una nube�.

Seg�n el especialista de la USM, �Richard Stallman, fundador de la Free Software Fundation, piensa que el CloudComputing es una trampa destinada a obligar a m�s gente a adquirir sistemas propietarios, bloqueados, que les costar�n m�s y m�s, conforme pase el tiempo. Esta postura puede tener algo de cierto si lo que se pretende es migrar de una plataforma completa a un sistema privado y

distribuido en una nube. Siendo realista, soluciones de almacenamiento distribuido de bajo costo son un medio pr�ctico para tener siempre a mano aquel documento o presentaci�n que usaremos continuamente�.

Rodrigo Zamora explic� que �el almacenamiento distribuido en la nube tiene muchas ventajas, disminuyendo los costos asociados a hardware y energ�a. Sin embargo, hay que considerar que estamos exponiendo documentos o procesos privados ante terceros, y aunque la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los documentos almacenados debiese estar asegurada, no est� de m�s una sana cuota de duda. Una buena pr�ctica es usar estos medios como lugar de intercambio y no de almacenamiento central, manteniendo siempre copias locales�.

�Tampoco hay que olvidar que los valores de ancho de banda domiciliario de subida en Chile son de 128, 256, 512 o 1024 kbps, por lo que esa loca idea de almacenar material multimedia desde el hogar aun requerir� de bastante tiempo y paciencia�, aclar�.


Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 21/07/2010


Este sitio usa im�genes de Depositphotos