Emprendimiento sansano busca dar trabajo a trav�s del celular
La aplicaci�n Vendedores Virtuales, desarrollada por estudiante de Ingenier�a Civil Inform�tica de la USM, est� disponible en la web y para descargar en iOS y Android.
La aplicaci�n Vendedores Virtuales, desarrollada por estudiante de Ingenier�a Civil Inform�tica de la USM, est� disponible en la web y para descargar en iOS y Android.
"Vendedores Virtuales" se llama el emprendimiento creado por Fernando Iturbe Pemjean, estudiante de Ingenier�a Civil Inform�tica de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a. La plataforma tiene como objetivo ofrecer una fuente de ingresos a quienes descarguen la aplicaci�n, convirti�ndolos en captadores de oportunidades de negocios (datos) entre los potenciales compradores en sus redes sociales, las cuales informa a las empresas en convenio, a trav�s de sus dispositivos m�viles, para que ellas sean atendidas por fuerzas de ventas especializadas y act�en en pos de convertirlas en ventas efectivas.
La plataforma es un proyecto familiar entre Fernando Iturbe y su padre(del mismo nombre), quienes han trabajado por m�s de dos a�os en su creaci�n y puesta en marcha, buscando ofrecer este sistema de detecci�n, captura y administraci�n comercial de oportunidades de negocios. �La idea de Vendedores Virtuales es principalmente darle a todos los chilenos que cumplan con los requisitos y se registren para ello, la posibilidad de generarse ingresos a trav�s de sus celulares o computadores personales de los cuales ya disponen. El objetivo es que los vendedores virtuales detecten necesidades, previa validaci�n y confirmaci�n con el potencial cliente, e informe esa necesidad a trav�s de la aplicaci�n�, explica Fernando Iturbe.
Vendedores Virtuales funciona de manera sencilla y no tiene costo de inscripci�n para las personas o empresas que participen, que solo deben registrarse en la p�gina www.vendedoresvirtuales.cl, o descargar la aplicaci�n disponible para dispositivos iOS (http://bit.ly/1o1qc7n) y Android (http://bit.ly/1nYg5io) y seguir el procedimiento correspondiente de aceptaci�n de condiciones y suscripci�n electr�nica de su contrato para quedar activado en el sistema.
Lo siguiente es que el vendedor virtual se encargue de detectar la o las necesidades de uno o m�s potenciales compradores e informe de dicha oportunidad a trav�s de la aplicaci�n, de tal manera que el cliente sea contactado por un vendedor especialista de la Empresa en Convenio. Si se efect�a la venta, el vendedor virtual que envi� la "oportunidad" o "dato" recibir� la comisi�n predefinida e informada para ese producto o servicio en particular.
Los creadores de Vendedores Virtuales realizan convenios con las empresas interesadas en contar con este servicio para recibir oportunidades de negocios relativos a sus productos y servicios a trav�s de este innovador canal de apoyo a la gesti�n de ventas. �La idea es que este sea un supermercado virtual, que tenga la mayor cantidad de productos y servicios posibles, de tal manera que los vendedores virtuales detecten en forma sistem�tica las necesidades y utilicen el canal para informar sobre los potenciales interesados�, agrega Fernando Iturbe padre, Gerente General de Vendedores Virtuales.
Emprendimiento innovador
Fernando Iturbe, quien cursa tercer a�o de Ingenier�a Civil Inform�tica en la USM, trabaja desde el inicio del proyecto junto a su padre, liderando e implementando los procesos de aplicaci�n de conocimientos inform�ticos y desarrollo del servicio, mientras que su progenitor realiza los contactos con empresas y aporta su conocimiento en el rubro bancario, en el que trabaj� por 20 a�os. �Las empresas usan el 80% del tiempo productivo de sus fuerzas de ventas en buscar prospectos que est�n interesadas en el producto y el otro 20% en concretar la venta; ello implica altos costos y baja eficiencia del proceso comercial. Lo que estamos haciendo es entregar a las empresas en convenio la informaci�n respecto de un potencial cliente (dato) porque ya manifest� al vendedor virtual en forma expl�cita una necesidad y adem�s aport� sus datos para ser contactado por un especialista. De cara a las empresas en convenio, es muy atractivo ya que hay una alta probabilidad de venderle, incorporarse es gratuito y solamente pagan comisi�n si la venta se concreta�, comenta Fernando Iturbe.
Actualmente la aplicaci�n tiene a m�s de 130 personas registradas como Vendedores Virtuales las cuales ya est�n informando oportunidades de negocios. Por otra parte, se han adscrito al modelo empresas como: AFP PlanVital, ASICOM Data Center, Global Experience Network y Control Global que ya est�n ofreciendo sus servicios en la aplicaci�n; as� tambi�n, hay en proceso de firma de contratos con alrededor de 10 Empresas m�s del sector financiero, seguridad social, salud, seguros, educaci�n, automotriz, etc., lo que asegura una oferta importante y diversa de productos y servicios.
Los creadores tienen como objetivo tener al menos 20 empresas reconocidas en el sistema de Vendedores Virtuales a corto plazo, confiando en que el proyecto llame la atenci�n por su simplicidad, originalidad, aporte valor agregado a las empresas y se transforme en una importante fuente complementaria de ingresos a los vendedores virtuales. �Quer�amos emprender pero con innovaci�n e integrar propuestas que se necesitan en el mercado. Queremos trascender, que sea una idea interesante para las empresas, y para nosotros, como desde el principio, un desaf�o permanente. Lo importante es que esto se potencie, se utilice y sea un buen canal de generaci�n de ingresos para las personas como universitarios, due�as de casa, pensionados, emprendedores y dependientes�, agrega Fernando Iturbe (padre).
Los interesados en incorporarse para operar en Vendedores Virtuales solo deben cumplir tres requisitos: ser mayor de edad, tener una cuenta bancaria donde se depositar�an las comisiones por ventas y poder generar boletas de honorarios.
M�s informaci�n sobre Vendedores Virtuales est� disponible en su p�gina de Facebook (https://www.facebook.com/VendedoresVirtuales.cl) o Twitter (@vvirtuales), donde hay videos explicativos para utilizar la aplicaci�n adecuadamente, adem�s de constante actualizaci�n de informaci�n de nuevos Convenios, caracter�sticas generales de productos e interacci�n para resolver dudas y preguntas de los usuarios.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 18/11/2014
GuiaPlaza.com no se hace responsable de la informaci�n que contiene esta nota y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su �ntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo. El autor puede solicitar su eliminaci�n a trav�s del formulario de contacto.