recetas
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA | 2015

Director de Radio USM asume presidencia de prestigioso organismo internacional

David Dahma, quien tambi�n lidera la Temporada Art�stica del Plantel, conducir� la Red de Radios Universitarias de Latinoam�rica y el Caribe (RRULAC), que agrupa a 400 estaciones en el continente.

Director de Radio USM asume presidencia de prestigioso organismo internacional
Comunicado de prensa

Director de Radio USM asume presidencia de prestigioso organismo internacional

La Red de Radios Universitarias de Latinoam�rica y el Caribe (RRULAC) nombr� a David Dahma, director de Radio Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a, como presidente del organismo internacional que vela por el fortalecimiento de las emisoras pertenecientes a las casas de estudios de la regi�n.

Dahma, quien dirige Radio USM hace m�s de 30 a�os, asume el cargo antes ejercido por el mexicano Fernando Chamizo, para conducir las acciones de la red que re�ne a m�s de 400 emisoras en el continente.

Los principales objetivos de la RRULAC son reforzar la funci�n social de las emisoras universitarias, fomentar y facilitar el intercambio de producciones y experiencias propias, promover la libertad de expresi�n y el derecho a la informaci�n y propiciar alianzas internacionales para el desarrollo de sus prop�sitos. �Las emisoras universitarias en Chile, Latinoam�rica y el Caribe son el medio por el cual se relaciona la universidad y su entorno, tambi�n son un organismo educativo que difunde y hace p�blico todo el quehacer de las casas de estudio en relaci�n al conocimiento. Junto con eso la RRULAC quiere fortalecer las radios universitarias como un espacio donde la comunidad se exprese�, se�al� David Dahma.

Pr�ximos desaf�os

El pr�ximo encuentro anual de la RREUCH se realizar� en septiembre de este a�o en Argentina, oportunidad donde se tratar�n los nuevos desaf�os del organismo. �Las coproducciones con temas que sean de inter�s general para toda Am�rica Latina son grandes desaf�os, el tema de los pueblos originarios, de la libertad, etc�tera. Tambi�n es importante hacer una revisi�n de la legislaci�n que regula la actividad radial para as� apoyar la aparici�n de m�s radios universitarias, tenemos ejemplos de pa�ses como Argentina y Ecuador donde se han creado leyes de radiodifusi�n que aseguran un lugar en el dial para este tipo de medios de comunicaci�n universitarios�, coment� David Dahma.

Adem�s de ser el nuevo presidente de la RRULAC, David Dahma es tambi�n el actual presidente de la Red de Radios Universitarias de Chile (REUCH) y presidente del comit� de la Asociaci�n de Radiodifusores de Chile (ARCHI) en la V Regi�n. Esta �ltima entidad lo nombr� como su representante ante el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, desde la creaci�n del organismo y hasta el a�o pasado, y lo galardon� con el Premio a la Trayectoria Radial 2014.

La RRULAC congrega la Red de Radios Universitarias de pa�ses como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y M�xico y re�ne a emisoras pertenecientes a casas de estudio de naciones como Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Venezuela, entre otras. Actualmente, est� asociada a la Red de Radioemisoras Universitarias de Espa�a, Italia, Francia y Estados Unidos.


Fuente: UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA / Comunicaciones - 26/05/2015


Este sitio usa im�genes de Depositphotos