recetas
UTFSM | 2011

Departamento de Industrias USM ayudar� al desarrollo de la localidad de Llay Llay

Los presidentes de los Centros de Alumnos de la Unidad Acad�mica se reunieron con el encargado de Desarrollo Comunitario y la encargada del Programa Jefas de Hogar en la comuna para canalizar ayuda que contempla la capacitaci�n a micro empresarios, as� como tambi�n la ayuda en materias de educaci�n

Departamento de Industrias USM ayudará al desarrollo de la localidad de Llay Llay
Comunicado de prensa

Departamento de Industrias USM ayudar� al desarrollo de la localidad de Llay Llay

Una interesante labor se est� desempe�ando para la regi�n y sus municipios m�s peque�os y con problemas de vulnerabilidad, tem�ticas que no hacen otra cosa que cortar las alas del emprendimiento y el avance social de sus habitantes. Se trata del apadrinamiento que realizar� el Departamento de Industrias de la Universidad Santa Mar�a, junto a sus centros de alumnos, con el fin de diagnosticar la actual situaci�n y canalizar ayudas tales como asesor�as para emprendedores y Pymes en la comuna de Llay Llay.

Natalia Cort�s, coordinadora de v�nculos del

Departamento de Industrias y los Presidentes de los Centros de Alumnos de Ingenier�a Comercial, Claudio Navia, y de Ingenier�a Civil Industrial, Jos� Tom�s Cabezas, se reunieron con Humberto Guzm�n, encargado de Desarrollo Comunitario y con Luz Mar�a Salinas, Coordinadora del Programa Jefas de Hogar de SERNAM en Llay Llay, con quien visitaron la escuela de la comunidad rural de Las Pe�as, donde pudo compartir con el director y los ni�os que aun estaban en su jornada de clases.

En el encuentro, Humberto Guzm�n coment� que �nuestra localidad es pr�cticamente una isla que queda afuera de las principales rutas y carreteras. Tiene diversas falencias tales como generar una identidad que nos permita potenciar la actividad econ�mica, por lo cual el respaldo t�cnico a la comunidad que nos puedan entregar los j�venes de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a, ser� de alto impacto y sin duda una ayuda que representa el compromiso social de los universitarios. Adem�s que los propios alumnos se acerquen a

nosotros es realmente importante, por lo cual a nombre de la comunidad quiero agradecerles de antemano por su esp�ritu social�, declar�.

Por su parte, Jos� Tom�s Cabezas, presidente del Centro de Alumnos de Ingenier�a Civil Industrial enfatiz� el alto inter�s de los j�venes por poder plantear acciones que sean de ayuda a la comunidad. �Nuestra idea es acercarnos a los m�s desvalidos y varios alumnos me han planteado la necesidad concreta de realizar trabajos voluntarios. Hay gente que tiene las ganas de aportar afuera de la Universidad y generar actividades como asesor�as a emprendedores, personas que sienten una gran necesidad de ayudar con los conocimientos que han obtenido en su vida universitaria, por lo cual creo que es muy positivo tener este tipo de iniciativas y m�s a�n si se presta para un aporte que sea real y tangible�, agreg�.

Finalmente la jornada termin� con una breve reuni�n con el alcalde Mario Marillanca, en donde fue entregado un peque�o presente al jefe comunal, de modo de

sellar el compromiso adquirido entre ambas partes, y a seguir monitoreando la comuna. La pr�xima visita a la localidad de Llay Llay se llevar� a cabo el d�a 27 de Septiembre, en donde los representantes del Departamento de Industrias conocer�n m�s a fondo las necesidades propias de la zona.


Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 13/09/2011


Este sitio usa im�genes de Depositphotos